Política27/12/2021

"Tratándose del gobierno macrista, todo siempre es peor a lo imaginado"

La vicepresidenta Cristina Fernández hizo referencia al polémico video que se dio a conocer este lunes y recordó que la Gestapo fue la "policía secreta de Hitler".

La vicepresidenta Cristina Fernández se refirió este lunes al video difundido por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) sobre la presunta fabricación de pruebas para armar causas judiciales contra sindicalistas de la UOCRA. Foto: Twitter (@CFKArgentina).

La vicepresidenta Cristina Fernández se refirió este lunes al video difundido por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) sobre la presunta fabricación de pruebas para armar causas judiciales contra sindicalistas de la UOCRA, y preguntó "qué otras pruebas necesitará el Poder Judicial" sobre "la existencia de mesas judiciales y asociaciones ilícitas durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal".

A través de sus redes sociales, la vicepresidenta difundió un mensaje con el título "De Papá Noel a la Gestapo", en referencia a los dichos del ex ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas en el video y también a su publicación anterior sobre el fallo de la Cámara Federal que descartó la existencia de una asociación ilícita durante la gestión de Macri.

En un hilo de Twitter, la ex mandataria recordó que la Gestapo fue la "policía secreta de Hitler que utilizaba métodos despiadados para identificar y arrestar a los oponentes políticos y a otros que se rehusaban a ajustarse a las políticas del régimen nazi" y disparó: "Tratándose del gobierno macrista, todo siempre es peor a lo imaginado".

En la misma línea, subrayó que en el video Villegas afirmó que si pudiera "tener una Gestapo, para terminar con todos los gremios, lo haría" y remarcó que se trata del "ministro de Trabajo de Mariu Vidal en PBA (Provincia de Buenos Aires), en la reunión de la mesa judicial del 15-06-17, cuyo video fuera puesto a disposición de la justicia por la actual intervención de la AFI".

"Esta es la foto en la misma reunión y en la misma mesa de Sebastián De Stefano, director de Jurídicos de la AFI de (Gustavo) Arribas y (Silvia) Majdalani, quien en agosto del 2018 visitó al juez Carzoglio de Avellaneda, para decirle que ´Macri lo quería preso a Pablo Moyano´", continuó CFK, junto a una captura del video.

La ex presidenta remarcó: "Ministro, subsecretario, senador, intendente, empresarios y altísimos funcionarios de la AFI todos sentados en la misma mesa, fotografiados y grabados cuando hablaban de armar causas judiciales, en este caso contra dirigentes gremiales".

"Qué otras pruebas necesitará el Poder Judicial argentino sobre la existencia de mesas judiciales y asociaciones ilícitas que tuvieron lugar durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal", interrogó la titular del Senado, quien vinculó así el video con la "mesa judicial" que, según afirmó en varias oportunidades, "persiguió a opositores" durante la gestión de Macri.

En este sentido, agregó: "Qué otras pruebas necesitará la sociedad argentina, mas allá de las lógicas y legítimas adhesiones, para entender que el espionaje político y la persecución judicial que sufrimos quienes fuimos opositores a ese gobierno, no es un relato partidario".
 

Noticia relacionada:

Video reveló plan de funcionarios de Vidal para "terminar con los gremios"

Te puede interesar

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.