Testeos: habilitan la capilla del Buen Pastor y amplían horarios en los CPC
Ante la gran demanda de los últimos días, la capilla funcionará como centro de testeo desde las 8 hasta las 20. El hospital modular del Nuevo San Roque amplía su horario.
Desde este lunes 27, el Gobierno provincial habilita la Capilla del Buen Pastor como centro masivo de testeo Covid-19, el cual funcionará todos los días de 8 a 20, a excepción del 31 de diciembre y 1 de enero, dónde el horario será de 8 a 18.
La habilitación de este espacio como centro masivo de testeo surge de la alta demanda por parte de la población para conocer su diagnóstico, a partir de la fuerte suba de casos en la última semana.
Asimismo, también se amplía de 14 a 20 la atención en los centros culturales municipales de los barrios Alta Córdoba y General Paz. Y de manera progresiva se extiende el horario de atención de los CPC de la ciudad capital, de 14 a 20, con el objetivo de sostener la prevención del coronavirus y reforzar la vigilancia epidemiológica.
En la actualidad funcionan en estas condiciones los CPC Monseñor Pablo Cabrera, Villa El Libertador, Argüello, San Vicente, Colón y Ruta 20.
Desde este martes, en tanto, el hospital modular del Nuevo San Roque testeará las 24 horas.
El cronograma continúa en los próximos días:
A partir del 28/12:
Pueyrredón
Centro América
Empalme
Ruta 20
A partir del 29/12
Guiñazú
San Felipe
En el marco de la temporada turística verano 2022, a los puestos de testeos masivos en las localidades de Río Cuarto, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, Jesús María, Carlos Paz y Alta Gracia, la Provincia suma la semana próxima nuevos espacios en las localidades de Unquillo, La Falda, Cura Brochero y Miramar.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.