Córdoba Por: Consuelo Cabral23/12/2021

Trabajadoras advierten por brote de Covid-19 dentro del Ministerio de la Mujer

A través de un comunicado, las empleadas de la cartera provincial aseguraron que a pesar del brote fueron obligadas a concurrir con hisopados negativos a trabajar.

Trabajadoras del Ministerio de la Mujer de Córdoba. Foto: gentileza.

En medio del pico de contagios que tiene lugar en Córdoba, las trabajadoras del Ministerio de la Mujer de la Provincia difundieron un comunicado a través del cual indicaron que en los últimos días muchas de las personas que allí trabajan habrían contraído coronavirus.

En ese marco, y a los fines de evitar mayores contagios, fue que le solicitaron a las autoridades de dicha cartera no asistir al lugar de trabajo y desarrollar sus tareas de forma virtual. Sin embargo, indicaron que como respuesta a su solicitud, desde el Ministerio las instaron a asistir a sus lugares de trabajo, previo hisopado negativo.

"En el día de ayer -por el miércoles- nos enteramos que habría habido un alto número de trabajadorxs contagiadxs por covid-19. La respuesta institucional fue ante la existencia de dichos casos, exigirnos concurrir con hisopados negativos a nuestros puestos laborales", manifestaron.

Y agregaron: "Cabe aclarar que ello implicó exponernos a largas colas de 5 o 6 horas, en presencia de personas con síntomas o contactos estrechos para acceder a un hisopado, inclusive algunxs fuera de su horario laboral. A su vez, aún en contra de los actuales protocolos de salud, nos instaron a asistir a trabajar aún habiendo sido contacto estrecho de otras que habrían dado su hisopado positivo".

Desde la Asamblea Ni Una Menos Córdoba se solidarizaron con las trabajadoras: "Todo nuestro apoyo a lxs trabajadorxs que asisten en primera línea las consecuencias de la violencia patriarcal".

En tanto, La Nueva Mañana se comunicó con fuentes del Ministerio de la Mujer provincial, las cuales negaron que en dicha cartera exista "un brote de coronavirus" y, contrariamente a lo sostenido por las trabajadoras en su comunicado, destacaron que "solo dos trabajadoras dieron positivo para Covid-19".

"Los casos confirmados hasta el momento son solamente dos, de personas que tuvieron contacto en sus ámbitos personales, y apenas dieron positivo se aislaron y están cumpliendo con el protocolo, trabajando desde sus hogares", señalaron.

Te puede interesar

El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises

El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.

Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos

Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.

Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba

El transporte urbano circulará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial

Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.

Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal

Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.