Política22/12/2021

Sin grietas y con invitados, la COMUPRO renovó autoridades

Resaltando la idea de mantener la unidad, en ente de intendentes renovó las autoridades que representarán a Intendentes y Presidentes Comunales durante los próximos dos años.

LA COMUPRO renovó sus autoridades de cara al ejercicio de los próximos dos años. - Foto: Prensa COMUPRO

Luego de aprobar los balances correspondientes al año 2021, la asamblea de manera unánime, los integrantes de la COMUPRO eligieron al Intendente de James Craik Oscar Fasolis  como nuevo Presidente de la agrupación.

Los Vicepresidentes que acompañarán la gestión son Victor Archilla de Las Playas, Carolina Jara de  Ballesteros Sud y Marcelo Bustos de Salsipuedes.

En tanto que la Secretaría quedará a cargo de Ignacio Sala, Presidente comunal de la Paisanita.

En ese marco, Fasolis sostuvo  que priorizará la atención de los integrantes de la COMUPRO visitando las  ciudades y comunas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer aún más a la entidad.

Vale destacar que la Asamblea contó con la participación del Secretario de Gobierno de la Provincia Federico García, quien se comprometió a atender a los Intendentes y Jefes Comunales las veces que sean necesarias.

También se hizo presente, el Diputado Nacional Eduardo Fernández quien expresó que “las puertas de su despacho estarán abiertas para todos y que existe la voluntad del Gobierno Nacional, de no imponer barreras ideológicas o partidarias para la distribución de la obra pública “.

Además enviaron sus saludos, legisladores de Juntos Hector Baldassi, Gustavo Santos y Laura Rodríguez Machado.

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.