Ocho años de prisión para un hombre que abusó de un mujer tras citarla por un trabajo
El abusador había citado a la víctima en la costanera de la ciudad de Viedma, Río Negro, con el argumento de ofrecerle un trabajo. Tras la denuncia e investigación, el abusador reconoció el hecho.
La Justicia de Río Negro condenó a ocho años de cárcel a un hombre que abusó sexualmente de una mujer a quien había citado en la costanera de la ciudad de Viedma con el argumento de ofrecerle trabajo, se informó oficialmente este miércoles.
Según el Ministerio Público Fiscal, los abusos sexuales fueron practicados "el 12 de febrero pasado entre las 15.25 y las 16.15 horas en el camino de tierra ubicado en Costanera Norte, a continuación de la Avenida Raúl Alfonsín, luego de la intersección con calle Alicia Moreau de Justo, y a la vera del Río Negro".
El organismo judicial rionegrino afirmó que "la mujer habría llegado hasta el lugar mediante engaño y fue abusada por medio de intimidación y sacándole el teléfono celular mientras la amenazaba".
La representante del Ministerio Público Fiscal rionegrino, Yanina Estela Pasarelli, junto al defensor Carlos Dvorzak, solicitaron un juicio abreviado y pidieron 8 años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual con acceso carnal, informaron fuentes judiciales.
La pena pretendida y la modalidad del juicio fue consultada previamente con la víctima y el acusado admitió haber cometido los hechos y aceptó la calificación legal y la pena.
De ese modo, la sentencia del Juez de Juicio Guillermo Bustamante confirmó el pedido durante la tarde de ayer.
Las pruebas que dieron sustento a la investigación incluyeron reconocimientos de personas con resultado positivo, testimoniales, el protocolo de abuso realizado en el Hospital Artémides Zatti el mismo día del ataque y certificados médicos expedidos por ese centro de salud y el Cuerpo Médico Forense.
El Cuerpo de Investigación Judicial de la Policía relevó cámaras de seguridad públicas y privadas en inmediaciones de los lugares señalados por la víctima, realizó un seguimiento del perfil de Facebook del acusado y efectuó un allanamiento en su vivienda a pedido de la Fiscalía.
Además, la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General individualizó el número de abonado del hombre y el número de "IMEI" que usaba esa línea y determinó que el titular es el imputado, quien fue ubicado mediante las antenas y celdas evaluadas.
Finalmente, se contó con informes remitidos por Facebook y pericias psicológicas realizadas tanto a la víctima como al victimario.
Fuente: Télam
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.