Córdoba24/12/2021

Covid: cómo funcionarán los centros de testeos fijos este 25 de diciembre

Los puestos trabajarán con un cronograma especial. El 25 de diciembre y 1 de enero permanecerán cerrados. En esta nota, todo el detalle de los horarios y lugares.

Ante sintómas o por ser contacto estrecho, el Ministerio de Salud recomienda acercarse al centro de testeo más cercano. Foto: Miriam Campos /LNM

Ante el aumento de contagios y la demanda de testeos en Córdoba, el Ministerio de Salud informó los horarios de los puestos fijos durante las Fiestas:

25 de diciembre y 1 de enero: Permanecerán cerrados

31 de diciembre:

Plaza Bº Yofre: 8 a 15 horas. https://goo.gl/maps/LWaGQUWurzWZ32G97
Plaza Bº Parque República: 8 a 15 horas. https://goo.gl/maps/bj4bP8YxSGQeNMwv6
Plaza Bº Parque Liceo II: 8 a 15 horas. https://goo.gl/maps/LcvMJFjvKjcyreTu8
Plaza Villa el Libertador: 8 a 15 horas. https://goo.gl/maps/m7qajUeT2pJNixdu6
Plaza San Martín: 9 a 15 horas. https://goo.gl/maps/dAKjX2k4f4otwwRc8
Plaza Vélez Sarsfield (frente al Patio Olmos): 9 a 15 horas. https://goo.gl/maps/1qh9WkJwMceSc6SU9
Parque de las Naciones: 9 a 15 horas. https://goo.gl/maps/Fsx7tnsV1WxktBhf8

26 de diciembre y 2 de enero

Plaza Bº Yofre: 8 a 20 horas. https://goo.gl/maps/LWaGQUWurzWZ32G97
Plaza Bº Parque República: 8 a 20 horas. https://goo.gl/maps/bj4bP8YxSGQeNMwv6
Plaza Bº Parque Liceo II: 8 a 20 horas. https://goo.gl/maps/LcvMJFjvKjcyreTu8
Plaza Villa el Libertador: 8 a 20 horas. https://goo.gl/maps/m7qajUeT2pJNixdu6
Plaza San Martín: CERRADO
Plaza Vélez Sarsfield: 9 a 20 horas. https://goo.gl/maps/1qh9WkJwMceSc6SU9
Parque de las Naciones: 9 a 20 horas. https://goo.gl/maps/Fsx7tnsV1WxktBhf8


La Provincia indicó que se puede acceder a alguno de estos puestos fijos instalados en la ciudad de Córdoba, se tenga o no síntomas, o se hayas estado en contacto con alguna persona con síntomas o diagnóstico de Cóvid-19.

Ante la presencia de síntomas, también pueden acercare al centro de salud más cercano.

Definición de caso sospechoso

Una persona debe sospechar de tener coronavirus en el caso en el que registre dos o más síntomas (en presencia o no de fiebre) de: tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, mocos y/o congestión nasal; dolor de cabeza, dolores musculares, diarrea y/o vómitos y pérdida repentina del gusto o del olfato.

Cabe recordar que una persona puede ser caso sospechoso por más que haya recibido todas las dosis de la vacuna contra el coronavirus y aunque haya contraído el virus en algún momento.

En relación a menores de 18 años, además de los síntomas establecidos para los adultos, se debe sospechar que, tienen Covid-19 si: tienen fiebre de más de tres días; erupción cutánea, conjuntivitis en ambos ojos, fuerte dolor abdominal.

Definición de contacto estrecho

Se considera como contacto estrecho a toda persona que haya proporcionado cuidados a otra con Covid-19 cuando estaba con síntomas, o 48 horas previas al inicio de los mismos, sin utilizar las medidas de protección personal adecuadas.

También se considera contacto estrecho a cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a dos metros con otra que tenga Covid-19 mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo), sin mantener las medidas de protección personal adecuadas.

Una tercera definición, indica a toda persona que haya permanecido o compartido un espacio cerrado sin ventilación adecuada con una persona con Covid-19 durante al menos 10 minutos, sin importar la distancia o si se utilizó barbijo (como convivientes, visitas, compañeros de trabajo).

En el caso de viajes en avión y/o colectivo, se considera contacto estrecho a todos los pasajeros situados en un radio de dos asientos alrededor del pasajero con coronavirus con síntomas durante el viaje. También a la tripulación que haya tenido contacto con dichos casos.

El alta del aislamiento de los contactos estrechos se otorgará a los 12 días, contando desde la fecha de último contacto con el caso confirmado, sin necesidad de ningún test adicional, teniendo 2 test negativos (días 1 y 10) y siempre y cuando la persona permanezca asintomática.

Con respecto a los viajeros provenientes del exterior, continúa vigente los establecido por Nación (Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación N° 1064/2021 y N° 2948/2021).

Noticia relacionada: 

Ante el aumento de contagios, suman centros de testeos en Córdoba capital

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".