País20/12/2021

Dalma y Gianinna Maradona pidieron la indagatoria del abogado Matías Morla

Acusan al letrado de la presunta comisión del delito de “asociación ilícita” y de haber “despojado” de su fortuna al astro de fútbol fallecido en 2019. Hay otros acusados.

El abogado Matías Morla está complicado judicialmente. - Foto: gentileza

Dalma y Gianinna Maradona pidieron que se investigue e indague al abogado Matías Morla por asociación ilícita por haber "despojado" la fortuna de Diego a partir de la firma de contratos con el uso de su imagen.

Con el escrito, las hijas del astro acusaron que en agosto de 2020 en la localidad de Brandsen, donde Maradona habitó unas semanas, se firmaron contratos y se hicieron manejos irregulares de dinero.

En la presentación, recuerdan que el neurocirujano Leopoldo Luque, imputado por la muerte de Maradona, el 16 de agosto tuvo una conversación con Morla donde le comunicó lo mal que estaba el Diez.

"Al día siguiente le hacen firmar cesión de su imagen por 15 años, incluso después de muerto. No admite mayores comentarios", sostuvieron los abogados Federico Guntin y Marcelo Warschavsky.

El pedido es ante una fiscal de La Plata, donde además reclamaron que sean detenidos el apoderado Hernán Prandi, la escribana Sandra Iampolsky, el psicólogo Carlos Díaz (imputado por la muerte de Maradona) y Jonathan Espósito, sobrino de Diego.

"Todos participan de una asociación ilícita. Hay intencionalidad organizativa para garantizar el despojo de la víctima. Hecho este que formaba parte de una organización como tal que tenía delimitado claramente los roles cada uno", acotaron.

Según denunciaron, Morla y su hermana Vanesa, a cargo de la contabilidad, y Maximiliano Pomargo (cuñado del letrado), eran la "cabeza" de la asociación ilícita.

En ese sentido, acotaron que la firma Sattvica, que explota la imagen de Maradona en distintos contratos, es el 20% de Pomargo y el resto de Morla.

Según indicaron, tenían una "marcada intencionalidad de despojar a la víctima mientras lentamente se acercaba a su marcado final", la muerte, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

En el escrito, también pidieron allanamientos y una batería de medidas de prueba. Esta es una causa paralela a aquella donde se investiga la muerte de Maradona y hay siete imputados hasta el momento, todos médicos, enfermeros y personal sanitario.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Se realizó la subasta online de bienes emblemáticos de Diego Maradona
Condenaron al empleado de la funeraria que viralizó fotos del cuerpo de Maradona

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.