Se realizó la subasta online de bienes emblemáticos de Diego Maradona
La subasta finalizó luego de casi tres horas, sin que se hayan vendido ninguna de las propiedades más valiosas como un chalet, un departamento , dos BMW y un multiplaza Hyundai,
Con la venta de un sombrero a 320 dólares, que tenía una base de 60 dólares, comenzó la subasta de bienes de Diego Maradona realizada de manera online, que tenía entre las ofertas el histórico chalet de la calle Cantilo al 4500, ubicado en el corazón del barrio porteño de Villa Devoto.
El evento inicio a las 11.27 a través de la plataforma del Grupo Adrián Mercado, a cargo de la operación, quien aclaró, a través de un comunicado, que "para participar del remate, los residentes argentinos deberán abonar un monto en pesos, a diferencia de los participantes extranjeros, que deberán acreditar una entrada (a la transmisión del remate) en dólares".
En el arranque de la subasta, también se vendió a 520 dólares una gorra tricolor Venezuela "4F", que recibió de manos del mismo Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
"Con la visera venezolana en su cabeza, Maradona cortó la mala racha de Gimnasia (4-2 a Godoy Cruz) y sumó sus primeros tres puntos como DT" en ese equipo.
"Es un remate muy especial porque es algo muy sensible por ser alguien tan argentino", dijo Adrián Mercado al inicio del remate.
Luego de esa primera venta del sombrero de paja con cinta azul muy por encima del precio de puja inicial, en una hora salieron 29 lotes por un total de 13.710 dólares.
El más caro, hasta el momento, es el cuadro "Entre Fiorito y el cielo", el lote 22, realizado por la artista Lu Sedova, un óleo de 1,70 x 1,70 cm. “Con marco diseñado por la misma artista y tallado a mano por Rosa Petit, un taller de artesanos que realizó el trabajo especialmente para el Diez. El cuadro fue entregado a Diego en su casa de Brandsen, convirtiéndose en uno de los últimos regalos que recibió”, señalaron los organizadores y el cuadro se vendió en 2.150 dólares.
El cuadro con Fidel, el lote 17, 65 x 55 cm., que simboliza la “gran amistad con Fidel Castro”, fue vendido en 1.600 dólares.
Otro cuadro fue presentado por Adrián Mercado como un objeto “muy apreciado por Maradona”. Se trata de la obra de de Marilyn Monroe que tenía Diego Armando Maradona en su casa de Dubái, de medidas 1,96 x 1,48 mts. “Realizado con piedras de Swarovski, le fue regalado por un gran amigo personal de Diego, de nacionalidad colombiana, que lo visitaba frecuentemente desde que se conocieron en Cuba y estaba apoyado en el piso en el gran comedor de la casa de Dubai, al otro lado de los cuadros de Diego con Fidel y con Chávez”, lo describió la casa de subasta.
Mercado dijo que Marilyn “tenía la historia de haber nacido tan humilde y haber llegado a donde llegaron, tan famosos”, para valorizar un cuadro que se vendió en 1.000 dólares.
Al mismo valor se vendió La guitarra criolla autografiada por el guitarrista flamenco Vicente Amigo, con la dedicatoria al frente: "A Diego Armando Maradona, el más grande de la historia”.
Participan de la puja unas 1.500 personas, mientras que 81.389 vieron la publicidad de evento y 98.140 "hicieron click para poder entrar a ver los lotes", explicó Mercado.
Observan la subasta, que los organizadores describen como "un show", más de 100 interesados que pagaron 600 pesos para acceder al evento.
Sin embargo, la casa "emblemática" de Villa Devoto de Diego Maradona, ubicada en José Luis Cantilo N° 4575, que tenía una base de 900 mil dólares, quedó desierta en la subasta internacional.
La subasta finalizó a las 14.15, luego de casi tres horas, sin que se hayan vendido ninguna de las propiedades más valiosas del exjugador de la Selección argentina, como un departamento de dos ambientes en Mar del Plata, dos BMW y un multiplaza Hyundai,
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.