El oficialismo definió el rechazo opositor como "un golpe a la recuperación"
El FdT definió a la actitud como “irresponsable”. “Es un golpe a la recuperación de la economía y un retroceso para el país, las provincias y los municipios", señalaron.
Los diputados del Frente de Todos y ministros del Gobierno salieron a cuestionar a la oposición por votar en contra del Presupuesto 2022 y dejar al Gobierno sin esa herramienta.
A través de su cuentas de Twitter, los ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sumaron su posición en la misma sintonía.
"La oposición dejó al gobierno sin Presupuesto para el 2022. Esta actitud irresponsable es un golpe a la recuperación de la economía y un retroceso para el país, las provincias y los municipios de todo el territorio nacional", encabeza el texto firmado por los diputados.
A la vez, pidieron a la oposición a la que tildaron de "atomizada" que "depongan las actitudes facciosas en aras del interés común del país". Además, manifestaron que la reacción de Juntos por el Cambio a los dichos del jefe del bloque Máximo Kirchner "pone de manifiesto la impostura de quienes integran la oposición", y "evidencia el cinismo de eludir la responsabilidad de dejar al pueblo sin su presupuesto".
El ministro de Interior respaldó los dichos de su compañero de frente Máximo Kirchner y expresó: "Tratar de justificar en las palabras de Máximo la decisión irresponsable de la oposición de dejar al país sin presupuesto, en medio de las negociaciones con el FMI y por una megadeuda que ustedes mismos generaron es una mentira inaceptable".
"¿Lo que dijo Máximo los llevó a tomar la mayor deuda de la historia con el FMI y del mundo? ¿Lo que dijo Máximo los motivó a darle esa plata a los bancos extranjeros para que la fuguen? ¿También los hizo dejar términos de pago imposibles para la Argentina?", se cuestionó de Pedro, y concluyó: "Sean responsables. No con el gobierno, sino con el país. La sociedad necesita que se hagan cargo y aporten soluciones para la deuda externa que le dejaron a varias generaciones de argentinos y argentinas".
Tratar de justificar en las palabras de Máximo Kirchner la decisión irresponsable de la oposición de dejar al país sin presupuesto, en medio de las negociaciones con el FMI y por una megadeuda que ustedes mismos generaron es una mentira inaceptable.
A su turno, su par Katopodis sostuvo que los diputados que votaron en contra del proyecto "rechazaron el diálogo que planteó el presidente".
"Se opusieron a un presupuesto con más obra pública, trabajo, educación, ciencia y tecnología", afirmó a través de un mensaje en la red social del pajarito.
Por su parte, el funcionario aseguró: "Garantizaremos que cada una de las obras lleguen a todo el país. No permitiremos que la irresponsabilidad perjudique al pueblo".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.