Kristalina Georgieva calificó como "muy buena" la reunión con el Presidente
La titular del Fondo Monetario Internacional habló "sobre el avance" del trabajo "para sostener la recuperación de la Argentina y abordar sus desafíos económicos".
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva calificó este viernes como "muy buen encuentro" el mantenido con el presidente Alberto Fernández "sobre el avance" del trabajo "para sostener la recuperación de Argentina y abordar sus desafíos económicos".
"Nuestros equipos están plenamente comprometidos a seguir trabajando hacia un programa del FMI", dijo Georgieva a través de su cuenta de Twitter.
Fernández y el Ministro de Economía, Martín Guzmán, llevaron adelante desde la Quinta Presidencial de Olivos una teleconferencia con Georgieva que “comenzó minutos después de las 15 y ya estaba previsto desde hace unos días”, dijeron fuentes oficiales.
Lo cierto es que este encuentro virtual se produce horas después de que la mayoría opositora en Diputados rechazara tratar el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2022.
En la víspera, el portavoz del FMI, Gerry Rice, aseguró que “no hay fecha de una próxima misión (que venga a Argentina) y tampoco puede dar fechas de “cuándo podría celebrarse un acuerdo” para renegociar los US$ 45.000 millones que el país le debe al organismo.
No obstante el portavoz aseguró que "desde el FMI comparten los mismos objetivos que el país en materia económica", por lo que están "plenamente comprometidos con las autoridades para elaborar un programa" que permita reprograma la deuda de US$ 44.000 millones asumida por la gestión Cambiemos.
Por su parte, el Presidente también se refirió al encuentro y mencionó la situación generada a partir del rechazo al Presupuesto en la Cámara de Diputados. "Ambos reconocimos el problema inesperado del rechazo del Presupuesto, pero nos comprometimos a seguir trabajando plenamente enfocados en materializar un acuerdo que no comprometa la continuidad de la recuperación económica inclusiva", escribió el mandatario argentino.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.