Chubut realizó una pueblada contra la megaminería
La legislatura habilitó la zonificación para explotaciones mineras. Hubo incidentes y destrozos en la Casa de Gobierno, en la residencia del gobernador y sedes judiciales.
Ambientalistas que se oponen a la ley que habilitó la explotación de yacimientos polimetálicos en dos departamentos de la provincia de Chubut, volvieron a protestar frente a la Casa de Gobierno provincial en Rawson, que sufrió serios daños en medio de nuevos incidentes con la Policía.
Los manifestantes de Rawson y otras ciudades lograron superar las vallas de contención que ubicó la policía en las ochavas y, una vez que ingresaron a la peatonal que separa la Casa de Gobierno de la residencia del gobernador Mariano Arcioni, comenzaron los destrozos contra la estructura del edificio y un incendio generalizado que obligó a la intervención de los bomberos.
Puertas destrozadas, parte del archivo quemado, muebles arrojados al exterior o incendiados, fotocopiadoras y computadoras tiradas en medio de la calle era el panorama que rodeaba el edificio.
Mientras los bomberos trabajaban esta noche en el lugar, brigadas de la policía de Chubut acudieron para dispersar a los manifestantes que circulaban por las inmediaciones.
Asimismo, fueron dañadas oficinas del Superior Tribunal de Justicia, donde también funciona la Procuración General, y resultaron quemados árboles de la zona.
Las inscripciones pintadas en las paredes de todo el contorno del edificio gubernamental fueron contra Arcioni -quien no está en Rawson sino en Comodoro Rivadavia-, y los 14 diputados que aprobaron la ley que habilitó la explotación minera.
Los manifestantes que protestaban contra la sanción de la ley fueron reprimidos por la Policía, y durante la madrugada se reportaron siete demorados que recuperaron la libertad rápidamente tras la intervención de la defensa pública y de representantes de organismos de derechos humanos.
La oposición popular a la megaminería lleva al menos 18 años, desde que en Esquel un contundente plebiscito rechazara la instalación de la megaminera canadiense Yamana Gold. Desde entonces, todos los gobiernos habían intentado diversas formas de habilitar el negocio, chocando siempre con la oposición mayoritaria de la población, ya que el uso del agua que requiere la megaminería y su consecuente contaminación amenaza la salud pública.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.