El femicida Fabián Tablado sale en libertad tras cumplir otra condena
El hombre que asesinó a Carolina Aló de 113 puñaladas sale en libertad este miércoles. Cumplía condena por violar la prohibición de acercamiento a la familia de la víctima.
El femicida Fabián Tablado queda en libertad desde este miércoles, tras cumplir otra condena por violar la prohibición de acercamiento a la familia de Carolina Aló. En 1996 la mató de 113 puñaladas.
El asesino, de 45 años, cumple la condena de un año de prisión que le fijó la Justicia hace unos días. Al estar en prisión preventiva desde el 2020 dieron por cumplida la pena.
Tablado salió en libertad el 28 de febrero del 2020, luego de estar preso más de 23 años por haber matado a su novia tras una discusión en Tigre.
El hombre fue sentenciado a 25 años de prisión, ya que en aquella época no existía la figura de femicidio. Luego, por estímulo educativo, pudo recuperar la libertad antes de lo previsto.
Al salir tenía fijada una perimetral que le impedía acercarse a 500 metros de la vivienda particular de la familia de la víctima, en concreto Edgardo Aló, papá de Carolina, y tampoco a su lugar de trabajo.
El 16 de diciembre del 2020 Tablado volvió a quedar detenido a raíz de la denuncia hecha por Aló, quien acusó que el joven había estado caminando en el mes de octubre a 150 metros del lugar de donde él trabaja. Todo fue confirmado por las cámaras de seguridad.
El juez correccional Hernán Archelli lo condenó por desobediencia reiterada, dos hechos, y le fijó una pena de reincidencia de un año de prisión.
La Justicia ordenó colocarle una tobillera electrónica para impedir que se acerque a Edgardo Aló u otro familiar de Carolina. La medida es por 120 días, aunque podría prolongarse.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".