Economía14/12/2021

El Banco Nación financiará la compra de notebooks y celulares en 12 y 18 cuotas

La promoción para la compra de celulares estará vigente el 14 y el 15 de diciembre, mientras que para la compra de notebooks se definieron el 16 y el 17, precisó el banco en un comunicado.

a Tienda BNA, a un año de su lanzamiento, registra más de cinco millones de visitas, 120.000 productos vendidos en cuotas fijas sin interés y la participación de 60 pymes de todo el país dedicadas a diferentes rubros. Foto: ilustrativa.

El Banco Nación lanza este martes una promoción para acceder a teléfonos celulares y notebook de producción nacional, en 12 y 18 cuotas, sin interés, con las tarjetas de crédito Mastercard y Visa emitidas por la entidad.

La promoción para la compra de celulares estará vigente el 14 y el 15 de diciembre, mientras que para la compra de notebooks se definieron el 16 y el 17, precisó el banco en un comunicado.

"Para acceder a ambas propuestas, los clientes del banco deberán ingresar a través de la TiendaBNA, la plataforma de comercio electrónico, desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación", indicó la entidad a través de un comunicado.

La Tienda BNA, a un año de su lanzamiento, registra más de cinco millones de visitas, 120.000 productos vendidos en cuotas fijas sin interés y la participación de 60 pymes de todo el país dedicadas a diferentes rubros.

Los clientes de la entidad pueden desde hoy chequear los productos, marcas y modelos disponibles para la adquisición bajo esta modalidad de cuotas sin interés.

Noticia relacionada: 

Oficial: prorrogan el Ahora 12 hasta enero de 2022 e incluye 24 y 30 cuotas

Te puede interesar

El Gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan

El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.

Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo

Las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer un 3,7% interanual, a precios constantes, pero retrocedieron un 1,8% frente a marzo.

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.