Política11/12/2021

El Partido Obrero moviliza este sábado contra el acuerdo con el FMI

Organizaciones políticas y sociales y partidos de izquierda movilizarán esta sábado en todo el país. En Córdoba será a partir de las 17 desde Colón y Cañada hacia la zona de Patio Olmos.

Junto a organizaciones sociales y políticas, el Partido Obrero movilizará este sábado contra el FMI. - Foto: archivo

Este sábado 11 de diciembre se realizará una movilización en la Ciudad de Córdoba, en el marco de una jornada nacional de lucha contra el acuerdo del gobierno nacional con el FMI. La convocatoria es impulsada por organizaciones políticas y sociales. Será a partir de las 17 desde Colón y Cañada hacia la zona de Patio Olmos, donde se realizará un acto de cierre.

Al respecto, Soledad Díaz, dirigente del Partido Obrero y del FITU, señaló: “A días de cumplirse 20 años del levantamiento popular que terminó con el gobierno de De la Rúa, la desocupación y la caída de los ingresos continúan atacando las condiciones de vida de la población. La crisis continúa y los responsables están en el poder”.
 
Está abierta una crisis política tanto en el oficialismo como en la oposición, que da cuenta de las dificultades que tienen para afrontar de conjunto las consecuencias de un acuerdo con el FMI, pero todos coinciden en que debe efectuarse. Frente al agravamiento del ajuste, es imprescindible la intervención de las y los trabajadores”, agregó. 

La convocatoria con decenas de organizaciones de lucha a marchar en todos los puntos del país contra el pacto con el FMI, contra el ajuste y el pago de la deuda, es un paso adelante en este sentido. Las plazas del 11 representan un frente único sobre la base de la independencia política respecto de todas las variantes que nos han llevado al mayor retroceso de nuestra historia”, finalizó.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.