Milei anunció que su bloque y el de Espert en Diputados estarán separados
Los dos economistas liberales prestaron juramento este martes como diputados por la Ciudad y por la Provincia de Buenos Aires. Más allá de la proximidad ideológica irán a bloque separados.
El diputado nacional Javier Milei, de La Libertad Avanza, anticipó que conformará un bloque separado del que integrará José Luis Espert (Avanza Libertad) porque a pesar de tener "un montón de cosas en común" también tienen "diferencias".
Los dos economistas liberales prestaron juramento este martes como diputados por la Ciudad y por la Provincia de Buenos Aires y si bien se preveía que por su proximidad ideológica armarían un bloque conjunto finalmente el porteño descartó esa posibilidad horas antes de la sesión preparatoria.
"En principio somos bloques separados. Eso no quiere decir que no tengamos un montón de cosas en común, pero también tenemos nuestras diferencias. José Luis es un liberal clásico, yo soy un liberal minarquista, entonces en algunos puntos no estamos de acuerdo", señaló Milei en declaraciones a Diputados TV.
Al respecto, agregó: "En la mayor parte de las cosas vamos a estar de acuerdo, pero no por eso tendríamos que quedar aglutinados en una suerte de colectivo cuando nosotros somos campeones del individualismo".
Consultado sobre las posibles alianzas de su bloque en la tarea parlamentaria, el economista afirmó que serán "con aquellos que respeten los valores morales y que no vayan contra la libertad de los individuos". "Lo que no voy a aceptar son situaciones que vayan contra los individuos, contra la libertad, contra la vida", subrayó Milei al tiempo que señaló que "el eje" de su espacio político "es un criterio moral de la política".
Por otra parte, al ser consultado sobre las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en torno a la deuda externa de la Argentina, el diputado por la Ciudad de Buenos Aires advirtió que su bloque está "totalmente en contra de aceptar presupuestas que tengan déficit fiscal".
"El déficit fiscal es inmoral, básicamente porque lo tenés que financiar con algo. Si lo financiás con deuda, eso es castigar a las generaciones futuras, a nuestros hijos, nuestros nietos, personas que no nacieron y por ejemplo ni siquiera pudieron votar. Si lo financiás con emisión monetaria, generás inflación y castigás a los más pobres", remarcó.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".