País02/12/2021

Salta también aplicará el Pase Sanitario para actividades de "alto riesgo"

La estrategia será aplicada en locales gastronómicos, salones de eventos, gimnasios y encuentros deportivos, boliches, cines, catamaranes y casinos. Será requerida a mayores de 18 años

Para eventos masivos, mayores de 18 años deberán presentar su carnet de vacunación físico o con la credencial digital. - Foto: archivo

El Comité Operativo de Emergencia (COE) de Salta anunció ayer que la provincia del norte del país será la segunda en aplicar el Pase Sanitario para actividades consideradas de "alto riesgo epidemiológico", tal como la anució Tucumán en la jornada del martes.

“En la provincia implementaremos el pase sanitario, que fue acordado por el Consejo Federal de Salud, para actividades masivas y aquellas que se desarrollan en espacios cerrados”, dijo el presidente del COE, Juan José Esteban.

Agregó que “los mayores de 18 años que concurran a locales gastronómicos, salones de eventos, gimnasios, encuentros deportivos profesionales y federados, boliches, cines, catamaranes, casinos y salas de juego deberán presentar su carnet de vacunación físico o con la credencial digital, disponible en la aplicación Mi Argentina, para poder ingresar a estos espacios”.

Por otra parte, el funcionario explicó que se mantiene el aforo del 100% en aquellas actividades donde concurren menos de mil personas. Asimismo, se equipara a un 70%, la capacidad de funcionamiento de salones de eventos, locales bailables y eventos deportivos federados con un público inferior a las mil personas.

Esteban confirmó que para los eventos deportivos profesionales se amplía al 100% de la capacidad autorizada de cada estadio o local deportivo.

Durante el encuentro, se aprobó la ampliación de los aforos para las reuniones familiares y sociales en domicilio. “En lugares cerrados el límite será de 100 personas y en espacios ubicados al aire libre de hasta 200”, expresó el titular del COE.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.