Córdoba01/12/2021

Schiaretti con referentes de la Mesa de Enlace en el brindis de fin de año

El Gobernador insistió en la importancia de trabajar de manera conjunta con los productores y abogó por la baja gradual de las retenciones. "Esa plata debe quedar en Córdoba", dijo.

El gobernador Juan Schiaretti participó este miércoles por la noche del brindis de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba. Foto: Gobierno de la Provincia

El gobernador Juan Schiaretti participó este miércoles por la noche del brindis de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba en el salón Bernardina de la capital provincial.

En la ocasión, el mandatario expresó su gratitud por la invitación debido a que aprovechó la oportunidad para remarcar el trabajo conjunto que realiza la Provincia de manera conjunta con el agro. Resaltó la pavimentación de caminos secundarios y terciarios de manera mancomunada a los productores, que son los beneficiarios, y ponen una parte del dinero, en tanto que la otra parte la aporta el Estado y es proveniente del impuesto inmobiliario rural.

“Para que este modelo sea de mayor confianza, se generó un Consorcio que lo preside un integrante de la Mesa de Enlace. Hicimos 200 kilómetros de pavimento en dos años a través de este programa y tenemos otros 200 en marcha”, expresó el mandatario.

Schiaretti, quien estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, resaltó que en Córdoba se consiguió dar previsibilidad y certezas a la dirigencia agropecuaria, lo que les permite trabajar tranquilos para conseguir beneficios para Córdoba. “Acá se piensa distinto, pero se trabaja juntos”, sostuvo.

En otro sentido, el gobernador afirmó que en temas centrales estamos de acuerdo, como por ejemplo, se refirió a las retenciones, que "son un impuesto absurdo que penalizan a la producción cordobesa".

"De Córdoba se llevan este año 270 mil millones de pesos en concepto de retenciones al Tesoro Nacional. Lo que corresponde, en un país que pretende ser federal, es que Edenor, Edesur y Aysa no reciban más subsidios y sean responsabilidad del AMBA", enfatizó.

"Esa plata debe quedar en Córdoba y circular en Córdoba. Es plata de Córdoba", concluyó el gobernador.

Por su parte, Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente primero de Confederaciones Rurales Argentinas, manifestó: "Nosotros generamos nuestro propio consenso entre las cuatro entidades, imitando la lógica que se da en el Gobierno de la Provincia. Generamos una entidad que nos nuclea a todos. Y para que las acciones de la Fundación rindan frutos hace falta un Estado que esté al lado de los productores, y no al frente".

Agustín Pizzichini, vicepresidente segundo de Federación Agraria Argentina, por su lado dijo: “Para nosotros es muy importante que esté acá gobernador, nos llena de satisfacción porque estamos trabajando muy bien con el Estado provincial. Hemos cambiado la mirada que tenemos como sector de la dirigencia gremial agropecuaria, pasamos a ser protagonistas con este tipo de programa que tiene el Gobierno y eso nos hace sentir muy útil, porque le damos soluciones a los productores".

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.