Schiaretti con referentes de la Mesa de Enlace en el brindis de fin de año
El Gobernador insistió en la importancia de trabajar de manera conjunta con los productores y abogó por la baja gradual de las retenciones. "Esa plata debe quedar en Córdoba", dijo.
El gobernador Juan Schiaretti participó este miércoles por la noche del brindis de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba en el salón Bernardina de la capital provincial.
En la ocasión, el mandatario expresó su gratitud por la invitación debido a que aprovechó la oportunidad para remarcar el trabajo conjunto que realiza la Provincia de manera conjunta con el agro. Resaltó la pavimentación de caminos secundarios y terciarios de manera mancomunada a los productores, que son los beneficiarios, y ponen una parte del dinero, en tanto que la otra parte la aporta el Estado y es proveniente del impuesto inmobiliario rural.
“Para que este modelo sea de mayor confianza, se generó un Consorcio que lo preside un integrante de la Mesa de Enlace. Hicimos 200 kilómetros de pavimento en dos años a través de este programa y tenemos otros 200 en marcha”, expresó el mandatario.
Schiaretti, quien estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, resaltó que en Córdoba se consiguió dar previsibilidad y certezas a la dirigencia agropecuaria, lo que les permite trabajar tranquilos para conseguir beneficios para Córdoba. “Acá se piensa distinto, pero se trabaja juntos”, sostuvo.
En otro sentido, el gobernador afirmó que en temas centrales estamos de acuerdo, como por ejemplo, se refirió a las retenciones, que "son un impuesto absurdo que penalizan a la producción cordobesa".
"De Córdoba se llevan este año 270 mil millones de pesos en concepto de retenciones al Tesoro Nacional. Lo que corresponde, en un país que pretende ser federal, es que Edenor, Edesur y Aysa no reciban más subsidios y sean responsabilidad del AMBA", enfatizó.
"Esa plata debe quedar en Córdoba y circular en Córdoba. Es plata de Córdoba", concluyó el gobernador.
Por su parte, Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente primero de Confederaciones Rurales Argentinas, manifestó: "Nosotros generamos nuestro propio consenso entre las cuatro entidades, imitando la lógica que se da en el Gobierno de la Provincia. Generamos una entidad que nos nuclea a todos. Y para que las acciones de la Fundación rindan frutos hace falta un Estado que esté al lado de los productores, y no al frente".
Agustín Pizzichini, vicepresidente segundo de Federación Agraria Argentina, por su lado dijo: “Para nosotros es muy importante que esté acá gobernador, nos llena de satisfacción porque estamos trabajando muy bien con el Estado provincial. Hemos cambiado la mirada que tenemos como sector de la dirigencia gremial agropecuaria, pasamos a ser protagonistas con este tipo de programa que tiene el Gobierno y eso nos hace sentir muy útil, porque le damos soluciones a los productores".
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.