Evaluaciones Prisma y Aprender: el nivel de participación superó el 90%
En la evaluación provincial, aplicó el 90% de los estudiantes de 3° de primaria y el 85% de 3° año secundaria. En la nacional, participó el 96% de los estudiantes de 6 grado de primaria.
El Ministerio de Educación de Córdoba informa que el promedio de estudiantes que aplicaron a la evaluación provincial Prisma así como a la evaluación nacional Aprender superó el 90%.
En la jornada de este miércoles, estaban en condiciones de participar 25.000 estudiantes (13 mil de primaria y 12 mil de secundaria) de 3° grado de primaria y 3° año de secundaria, a través de la implementación de la prueba provincial PRISMA. Así, en primario participó el 90% de estudiantes mientras que en secundario lo hizo el 85%.
Esta evaluación, que se complementó con el operativo nacional Aprender, se realizó en una muestra representativa ampliada del sistema educativo provincial que alcanzó finalmente a 669 escuelas de toda la provincia (358 primarias incluidas las 37 de la municipalidad de Córdoba y 311 secundarias). Cabe destacar que, los resultados estarán disponibles a mediados de marzo de 2022.
En simultáneo, la Provincia participó en la evaluación nacional Aprender inscripta en el Plan Nacional de Evaluación Educativa, que en esta edición tendrá como objetivo brindar información sobre los desempeños de los estudiantes de sexto grado de todas las escuelas primarias del país, al finalizar el nivel y cuyos resultados estarán a disposición a mediados de junio de 2022. De esta manera estaban en condiciones de aplicar unos 60.685 estudiantes cordobeses. Finalmente lo hizo el 96%.
El objetivo es recabar evidencia sobre logros y desafíos del sistema educativo tras dos años de pandemia. Se busca de este modo generar información medible y actualizada sobre los logros y dificultades en el aprendizaje en Matemática y Lengua.
De esta manera, con los resultados de las dos evaluaciones, el Ministerio de Educación provincial dispondrá de evidencias sobre el estado de situación de los procesos de enseñanza y aprendizaje tanto en la finalización del primer ciclo de primaria y del ciclo básico de secundaria (evaluación PRISMA), como de la finalización del nivel primario (pruebas Aprender), que le permitirán tomar decisiones y reorientar recursos y estrategias pedagógicas.
Con el firme propósito de optimizar la aplicación y posterior análisis de resultados, en esta edición se implementó PRISMA en formato digital para los estudiantes del nivel secundario. En el nivel primario, la implementación será en formato papel y se incluirá una muestra en formato digital.
Sobre PRISMA
El operativo comenzó a implementarse en 2013 mientras que, en 2019, se construyeron instrumentos de evaluación con mayor rigor metodológico, gracias a un trabajo junto al Instituto de Investigaciones Psicológicas (en alianza con el CONICET), de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba.
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.