Cossar y su equipo juntan firmas para el impulso de la Ley de Ficha Limpia
Miitantes del radicalismo cordobés se reunieron en la peatonal para impulsar la norma que busca no permitir que personas con condenas puedan ser candidatas.
La militancia radical encabezada por el propio legislador Marcelo Cossar se reunió este martes en las calles de la Ciudad de Córdoba para juntar fichas para sumar a la inicativa ciudadana que impulse las modificaciones concentradas en el marco conocido como Ley de Ficha Limpia, que busca no permitir que aquellas personas con condenas puedan ser candidatos a cargos electivos y de esa forma "refugiarse en una lista".
El propio presidente del bloque Juntos UCR, junto a su equipo, se hizo presente para explicarles la importancia del proyecto a los ciudadanos e invitarlos a firmar para que se sumen a esta iniciativa, para que nuestra provincia se convierta en la cuarta provincia del país en tener la ley.
“Ficha Limpia es transparencia, decencia y esperanza. Hace más de 14 meses que venimos trabajando en Córdoba para que sea ley que las personas condenadas por delitos de corrupción, contra la libertad, la identidad o la integridad sexual no puedan ser candidatos a ningún cargo electivo, partidario ni ejecutivo. Para ingresar a la administración pública debemos acreditar antecedentes, pero para ser gobernador, intendente o legislador, no. Esta iniciativa ciudadana es una alternativa de sentido común y los legisladores que impulsamos proyectos en el Congreso Nacional y en todas las provincias del país buscamos mejorar la calidad de nuestra democracia”, explicó Cossar.
La campaña para sumar firmas continuará durante esta semana. Quienes quieren sumarse, pueden hacerlo a través de la plataforma Change.org. en este enlace
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.