Cossar y su equipo juntan firmas para el impulso de la Ley de Ficha Limpia
Miitantes del radicalismo cordobés se reunieron en la peatonal para impulsar la norma que busca no permitir que personas con condenas puedan ser candidatas.
La militancia radical encabezada por el propio legislador Marcelo Cossar se reunió este martes en las calles de la Ciudad de Córdoba para juntar fichas para sumar a la inicativa ciudadana que impulse las modificaciones concentradas en el marco conocido como Ley de Ficha Limpia, que busca no permitir que aquellas personas con condenas puedan ser candidatos a cargos electivos y de esa forma "refugiarse en una lista".
El propio presidente del bloque Juntos UCR, junto a su equipo, se hizo presente para explicarles la importancia del proyecto a los ciudadanos e invitarlos a firmar para que se sumen a esta iniciativa, para que nuestra provincia se convierta en la cuarta provincia del país en tener la ley.
“Ficha Limpia es transparencia, decencia y esperanza. Hace más de 14 meses que venimos trabajando en Córdoba para que sea ley que las personas condenadas por delitos de corrupción, contra la libertad, la identidad o la integridad sexual no puedan ser candidatos a ningún cargo electivo, partidario ni ejecutivo. Para ingresar a la administración pública debemos acreditar antecedentes, pero para ser gobernador, intendente o legislador, no. Esta iniciativa ciudadana es una alternativa de sentido común y los legisladores que impulsamos proyectos en el Congreso Nacional y en todas las provincias del país buscamos mejorar la calidad de nuestra democracia”, explicó Cossar.
La campaña para sumar firmas continuará durante esta semana. Quienes quieren sumarse, pueden hacerlo a través de la plataforma Change.org. en este enlace
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".