Mundo25/11/2021

Preocupación por la aparición de una nueva variante de Covid-19 en Sudáfrica

Los contagios se dispararon a más de 1.200 casos contra unos 100 diarios a comienzos del mes, y advierten que "tiene un elevado número de mutaciones".

Sudáfrica es el país con mayor desarrollo de mutaciones del virus en el mundo. - Foto. gentileza

Una nueva variante de Covid-19 fue detectada en Sudáfrica, el país más afectado oficialmente por la pandemia y que registra un nuevo aumento de los casos de contagio, anunciaron este jueves autoridades científicas.

"Lamentablemente, hemos detectado una nueva variante que es motivo de preocupación en Sudáfrica", indicó el virólogo Tulio de Oliveira en una conferencia de prensa, según reportó la agencia AFP.

La variante cuyo código científico es B.1.1.529, "tiene un elevado número de mutaciones", prosiguió.

También ha sido detectada en Botsuana y Hong Kong entre viajeros procedentes de Sudáfrica.

El ministro de Salud sudafricano, Joe Phaahla, afirmó que esta variante es "muy preocupante", y es la fuente del aumento "exponencial" del número de casos constatados en el país. Los contagios se dispararon a más de 1.200 casos el miércoles, contra unos 100 diarios a comienzos del mes en curso.

El año pasado, Sudáfrica detectó la variante Beta, pero actualmente el número de infecciones ha repuntado por la Delta, detectada originalmente en India.

Con alrededor de 2,95 millones de casos y 89.657 fallecidos, se trata del país más afectado en el continente africano. 

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto.  En esta aparición, el pontífice estadounidense volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.