El "Banderazo Trans" llegó al Congreso para homenajear a las víctimas
El banderazo recorrió las provincias durante cuatro meses en recuerdo de las víctimas asesinadas por cuestiones de género. Reclaman sanción e implementación de la Ley Integral Trans.
El banderazo por la Memoria Trans, que durante cuatro meses recorrió las provincias para homenajear a las víctimas de discriminación y crímenes por cuestiones de género, llegó este sábado a la Ciudad de Buenos Aires donde cientos de manifestantes marcharon desde la Casa Rosada al Congreso Nacional.
El estandarte celeste, rosa y blanco cruzó las distintas regiones argentinas y llegó hasta las puertas del Congreso con los nombres de personas trans/travestis asesinadas o desaparecidas que fueron anotados a su paso por las distintas provincias por sus familiares y amigos.
La Marcha de las Candelas, entre Casa Rosada y el Congreso Nacional, se concretó este sábado a la noche para reclamar la sanción e implementación de la Ley Integral Trans, que incluye la reparación histórica y el acceso a la vivienda, entre otros derechos.
El Ministerio de las Mujeres y Diversidad que apoyó el evento aseguró que el "Banderazo por la memoria trans” busca " visibilizar, recordar y homenajear a los asesinados, desaparecidos o fallecidos en cada provincia de Argentina".
La última escala antes de Buenos Aires, fue en la Plaza Moreno de La Plata donde los manifestantes pidieron justicia por los transfemicidios, travesticidios y un mayor reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
En el inicio del Banderazo, María Belén Correa, presidenta del Archivo de la Memoria Trans, explicó a Télam que la bandera se mudaba "semanalmente de provincia y en cada una habrá un acto donde se van a hacer reclamos locales además de escribir en la tela los nombres de las distintas personas muertas", acción que comenzó en la ciudad de Santa Fe, con los primeros 35 nombres de "integrantes de nuestra gran familia trans" que ya no están.
Las actividades continuarán este domingo a las 18, donde se realizará el descubrimiento de una placa conmemorativa en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en la exESMA, en la avenida del Libertador 8151.
El lunes a las 14 se desarrollará el "Festival infinito", en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.