País19/11/2021

Crimen de Lucas: Amnistía Internacional pide una "investigación urgente"

El organismo solicitó imparcialidad en la investigación por el asesinato del joven futbolista de Barracas, a manos de efectivos de la Policía Metropolitana. "¡Basta de violencia policial!", señaló.

Los efectivos de la Policía Metropolitana, complicados por el crimen del joven. - Foto: gentileza

Amnistía Internacional (AI) Argentina pidió "una investigación urgente e imparcial" sobre la muerte de Lucas González, el adolescente de 17 años que fue baleado en la cabeza en un presunto caso de "gatillo fácil" cometido por policías de la Ciudad que lo interceptaron cuando se trasladaba con tres amigos en un auto por el barrio porteño de Barracas.

"Amnistía Internacional reclama una investigación urgente e imparcial sobre los hechos de violencia policial que sufrió #LucasGonzález", publicó la organización en su cuenta de Twitter.

"Lucas González fue asesinado ¡Basta de violencia policial! #JusticiaPorLucas", posteó Amnistía en la misma red social.

Lucas González, el adolescente de 17 años que fue baleado en la cabeza en un presunto caso de "gatillo fácil" cometido por policías de la Ciudad que lo interceptaron cuando se trasladaba con tres amigos en un auto por el barrio porteño de Barracas, murió ayer por la tarde tras agonizar en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela, y los familiares denunciaron que los efectivos "tiraron a matar" y que le "plantaron" un arma de fuego para simular un enfrentamiento.

Por otra parte, tres efectivos de la Policía de la Ciudad que participaron del hecho en el que fue baleado el adolescente, un futbolista de las inferiores del club Barracas Central, fueron apartados de las tareas operativas en la fuerza y se les inició un sumario administrativo, informó el propio ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Barracas Central despidió a Lucas González en Twitter y decretó tres días de duelo
Fernández condenó el crimen de Lucas González: "Llegaremos a la verdad"

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.