El Gobierno le pide a la oposición "sensatez y vocación de diálogo"
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, indicó que la oposición está haciendo "una burbuja muy grande en un tema habitual y normal", respecto al funcionamiento del Congreso.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo este jueves que la oposición está haciendo "una burbuja muy grande en un tema habitual y normal" en el funcionamiento del Congreso, como es la reunión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo que se reunirá para debatir una serie de decretos de necesidad y urgencia dictados por el Poder Ejecutivo desde diciembre de 2019.
"Escuchamos a la ciudadanía cuando vota y cada día, es una construcción de todos los días. A pesar de muchos agoreros, el Gobierno está fuerte, consolidado y entusiasmado, decidido a llevar adelante lo que resta por hacer", dijo la portavoz y pidió a la oposición que tenga "sensatez y vocación de consensuar y de tener diálogo"
En este sentido, en el marco de la conferencia de prensa que brinda los jueves en la Casa de Gobierno, Cerruti aclaró que no se está hablando "no estamos hablando de 116 DNU ni disposiciones en contra del Congreso, sino de facultades que tiene el Presidente y que por, una cuestión de usos y costumbres, se reúne la Bicameral y, aunque ya estén vencidos ,se cierra el año tratando todo lo que sucedió durante el año".
"Es un trámite absolutamente normal y formal; la mayoría de esos decretos y leyes o ya están vigentes o ya cumplieron su vigencia; como por ejemplo los que se fueron dando durante la pandemia", explicó Cerruti en la rueda de prensa.
En ese marco, expresó: "Sentimos que tal vez es por desconocimiento, porque no queremos pensar que es mala fe de nadie, pero están haciendo una burbuja muy grande en un tema habitual y normal en el funcionamiento del Congreso".
Sus afirmaciones se dieron en el mismo momento en el que, en el Congreso, los principales referentes de Juntos por el Cambio rechazaban la convocatoria de la comisión bicameral en una conferencia de prensa.
La portavoz explicó: "Hay un debate público con respecto a 116 DNU que se están tratando ahora mismo en la Comisión Bicameral (de Trámite Legislativo) del Congreso, pero queremos aclarar precisiones pedagógicamente".
"Se trata de 69 DNU, 7 promulgaciones de leyes parciales y 40 decretos delegados, que el Gobierno en uso de sus facultades puede llevar adelante", precisó la funcionaria ante la prensa acreditada en Casa de Gobierno.
Asimismo, explicó que se trata "tanto de DNUs que tuvieron que ver con el aislamiento obligatorio y ya están vencidos, como leyes que ya se promulgaron parcialmente, como en el caso de la ley de interrupción del embarazo. En el caso de los 40 decretos de facultades delegadas, están los que delegan al Poder Ejecutivo el aumento de la AUH o las asignaciones familiares", precisó.
La reunión fue la bicameral estaba convocada para a las 9.30 en el salón Eva Perón del Senado, y media hora antes, los presidentes de bloques de Diputados y Senadores de Juntos por el Cambio (JxC), junto con sus integrantes de la Bicameral, brindaron una conferencia de prensa para rechazar lo que consideran una "maniobra del oficialismo de poner en tratamiento de forma exprés" más de un centenar de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.