Política17/11/2021

Carlos Alessandri convoca a la unidad de "los peronismos" de cara al 2023

El legislador por Calamuchita publicó este miércoles una carta abierta en la que convoca a “los peronismos” cordobeses a trabajar en pos de la unidad de cara al 2023.

Carlos Alessandri llamó a "recuperar la unidad" del peronismo cordobés. - Foto: archivo

El legislador por Calamuchita, Carlos Alesandri, publicó este miércoles una carta abierta en la que convoca a “los peronismos” cordobeses a trabajar en pos de la unidad de cara a la conformación de una alternativa competitiva para el 2023.

En una Carta Abierta publicada en sus redes sociales con motivo de celebrarse el Día del Militante, Alesandri remarcó que “los resultados de la elección del domingo pasado encienden luces de alerta “no son definitivas ni significan un hecho consumado”, el legislador sostuvo que “nos marcan acciones que el Peronismo de Córdoba debe planificar para evitar que se destruyan los esfuerzos de estos 23 años”.

En ese sentido, remarcó que el primer condimento “es recuperar la unidad” y consideró que “es imprescindible buscar caminos de entendimiento que hagan prevalecer el bien común por sobre los intereses particulares”. “No somos ni un partido provincial ni un apéndice de posiciones nacionales. Somos el Peronismo de Córdoba con nuestras particularidades y nuestra idiosincrasia y con la fuerza de sentar nuestras posiciones en todos los ámbitos sin la necesidad de romper ninguna estructura”, enfatizó.

De cara al futuro, Alesandri agregó que también se debe impulsar el recambio generacional hacia adentro de las estructuras partidarias. “Quienes trabajamos hace más de 30 años en el peronismo cordobés hemos hecho un aporte importante para este presente, pero hay un sinnúmero de militantes y dirigentes que inspiran esperanza y aseguran el futuro”, aseguró.

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.