País17/11/2021

El 40% de personas que pasan una fase aguda de Covid tiene secuelas en su vida diaria

Del total de recuperados de la fase aguda de coronavirus en una muestra de estudio de 70 pacientes, el 37% presentó problemas para realizar actividades de la vida diaria.

El estudio siguió la evolución de 70 pacientes que pasaron por la fase grave de coronavirus de los cuales el 80% son hombres; el 47% tiene entre 45 y 65 años; y 43%, entre 18 y 45 años. Foto archivo: Télam.

El 37% de los pacientes recuperados de la fase aguda de coronavirus presentó problemas para realizar actividades de la vida diaria y el 3% era incapaz de trabajar, estudiar, hacer tareas domésticas, actividades familiares o las realizadas durante el tiempo libre, según un estudio de una empresa de medicina prepaga.

El estudio siguió la evolución de 70 pacientes que pasaron por la fase grave de coronavirus de los cuales el 80% son hombres; el 47% tiene entre 45 y 65 años; y 43%, entre 18 y 45 años.

Flor Ledesma, jefa de Telemedicina de la empresa Medifé, indicó que se detectaron que las personas que sobreviven a cuadros graves “tienen mayor riesgo de desarrollar las formas subagudas o crónicas, denominado Síndrome Post Covid-19"

Esto implica "deterioro físico, cognitivo o mental, que puede persistir por meses o años, con gran impacto en la calidad de vida y en la familia”.

El informe detalla, además, que sobre las limitaciones físicas, el 37% de los pacientes recuperados de la fase aguda manifestó tener problemas para realizar actividades de la vida diaria y el 3% era incapaz de trabajar, estudiar, hacer tareas domésticas, actividades familiares o las realizadas durante el tiempo libre.

Además, "más del 50% informó sentirse fatigado, débil, con falta de aire, preocupado o ansioso por su estado de salud”, detalló el reporte.

"En el último control del teleseguimiento el 34% indicó la persistencia de síntomas y requerimientos, pese a que algunos tenían más de 12 semanas del egreso de Unidad de Terapia Intensiva", destacó Ledesma.

La médica indicó que se advitiró la necesidad de ofrecer consultas con el área de salud mental para acompañar a los pacientes de manera integral.

"Un tercio de los pacientes manifestaron transitar ansiedad, depresión y trastorno por estrés postraumático, condiciones que también afectan a los familiares y cuidadores de los pacientes", puntualizó.

El coronavirus es una enfermedad "de la que aún no se conocen todas las aristas”, destacó Ledesma; y agregó que será un desafío para la sociedad en su conjunto "evaluar la carga de la enfermedad tanto para los pacientes recuperados como para sus familias".

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Se agrava el brote de Covid-19 en Europa: hay cifras récord en varios países

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.