"Cuando JxC quiera tocar algún derecho, va a tener al pueblo movilizado"
Así lo aseguró Pablo Moyano, flamante integrante del trinomio que conduce la CGT, tras un encuentro con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la previa al acto por el Día de la Militancia.
El secretario general de Camioneros y líder de la CGT, Pablo Moyano, advirtió que la central trabajadora se movilizará junto "al pueblo" cada vez "que Juntos por el Cambio quiera tocar algún derecho".
La nueva conducción de la CGT mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para terminar de definir los pormenores del acto del miércoles, en el marco del día de la militancia, que tendrá como único orador al presidente Alberto Fernández. También, aprovecharon la ocasión para presentar al nuevo triunvirato a cargo de la central, conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Moyano.
Tras la reunión, Moyano destacó que la central será "combativa" cada vez que "Juntos por el Cambio quiera tocar algún derecho".
"Cada vez que la alianza de Juntos por el Cambio quiera tocar algún derecho va a tener al pueblo movilizado en las plazas, como hemos hecho durante el gobierno de Macri cada vez que han intentado sacarle los derechos a los trabajadores", destacó.
En el mismo sentido, calificó al ex presidente Mauricio Macri como "inimputable" tras sus dichos sobre el acuerdo con el FMI.
Al hablar de los resultados electorales del domingo, Moyano manifestó que los encuentra "más unidos que nunca", y "esperanzados con estos dos años de gobierno".
A su turno, Daer adelantó que el acto de mañana al que convoca la CGT busca conmemorar "un día muy simbólico para los argentinos", y una instancia para de reencuentro después de dos años de pandemia.
Por último, denunció: "Hoy escuchaba algunos políticos de la oposición hablar del acto porque hay algunos que borran la historia, o que no la tienen, nosotros somos peronistas, tenemos historia, tenemos el 17 de octubre y el 17 de noviembre".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.