País16/11/2021

Inicia este lunes el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas 2021

El conteo definitivo de sufragios tras las legislativas comenzará este martes a partir desde las 18 en varios distritos del país. En Córdoba, iniciará recién este miércoles.

Según informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral, el conteo definitivo de sufragios comenzará a partir de las 18 de este martes. Foto archivo: NA

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas que se desarrollaron el domingo en todo el país comenzará este martes a las 18 en la mayoría de las provincias, a cargo de la justicia nacional electoral, aunque en algunos distritos el recuento recién se iniciará el miércoles, como en el caso de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santiago del Estero.

Según informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral, el conteo definitivo de sufragios comenzará esta jornada desde las 18 y estará a cargo del juzgado federal con competencia electoral de cada distrito.

En algunos casos, sin embargo, arrancará mañana a primera hora, se puntualizó, en el marco de una normativa que establece el inicio del recuento en las 48 horas siguientes a la elección general, de acuerdo con el Código Nacional Electoral.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el escrutinio comenzará mañana en el centro cultural Pasaje Dardo Rocha, en La Plata, confirmaron fuentes de la justicia electoral bonaerense.

El recuento de votos se iniciará a las 8 en el espacio ubicado en calle 50 entre 6 y 7 y habrá un total de 100 mesas "funcionando en simultáneo".

Con el objetivo de acelerar el proceso, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, dispuso incrementar en un 50% la cantidad de mesas respecto de las elecciones primarias de septiembre, momento en que se comenzó con 44 mesas y se terminó con 63.

En Santa Fe, el recuento tanto para cargos nacionales como comunales, se iniciará hoy a las 18, en este caso en las instalaciones de la Secretaría Electoral, donde hoy ya se encontraban en custodia las urnas, informó el titular del área, Pablo Ayala.

El funcionario indicó a la agencia Télam que el conteo definitivo se iniciará con las urnas del departamento Belgrano, ya que se sigue un orden alfabético, y podría concluir el sábado.

En Entre Ríos, la Secretaría Electoral Nacional con sede en la provincia, confirmó a Télam que hoy comenzará, a las 18, el escrutinio de las actas electorales.

Las urnas arribaron a la sede ubicada en la capital entrerriana y se espera la llegada de todos los telegramas para iniciar el escrutinio definitivo de los votos.

Hoy también Neuquén dará inicio a la revisión final de los resultados electorales. Desde la sede neuquina de la Secretaría Electoral Nacional indicaron a Télam que en el gimnasio del Parque Central de la ciudad "trabajarán siete mesas escrutadoras".

De igual manera, el Juzgado Federal con Competencia Electoral de Viedma informó que el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales comenzará mañana.

El mismo esquema seguirá la provincia de Corrientes, donde, según informaron fuentes oficiales, se iniciará el recuento a las 18 en la Legislatura provincial.

La Junta Electoral Nacional de Corrientes, presidida por la jueza de Cámara Mirtha Sotelo de Andreau, empezará el recuento de votos de las elecciones.

Además de Buenos Aires, otras provincias que comenzarán el conteo el miércoles son Córdoba, Santiago del Estero y Mendoza.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Así quedaría conformado el Congreso tras las elecciones legislativas 2021

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".