JxC celebró la victoria y pidió que el Gobierno asuma la derrota
Las autoridades nacionales de la coalición destacaron que la oposición logró un "contundente triunfo" en las elecciones legislativas celebradas este domingo.
Las autoridades nacionales de Juntos por el Cambio destacaron este lunes que la oposición logró un "contundente triunfo" en las elecciones legislativas y reclamaron que el Gobierno "asuma con dignidad que ha perdido la elección y deje de hacer negaciones".
Los integrantes de la mesa nacional que conduce a la coalición opositora se reunieron en el barrio porteño de Palermo para evaluar el resultado del último domingo y los pasos a seguir en la relación con el Gobierno, que lanzó un llamado a dialogar en el Congreso sobre un programa económico plurianual.
Durante el encuentro, del que participaron las principales figuras de la alianza con la excepción del ex presidente Mauricio Macri, destacaron que en todo el país Juntos por el Cambio tuvo "9 millones de votos contra los 7 millones del Frente de Todos" y que "obtuvo entre 11 y 12 diputados más que los que logró" el oficialismo.
"Además, cumplimos con creces la promesa de obtener los 5 senadores: ganamos en seis de las ocho provincias y, por primera vez en la historia, le sacamos el quórum al kirchnerismo en la Cámara Alta", concluyeron los referentes nacionales de la coalición opositora.
Luego del encuentro, los presidentes de los partidos que integran el frente, Patricia Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Pichetto (Peronismo Republicano) brindaron una conferencia de prensa en la que remarcaron estos conceptos y criticaron la reacción del Gobierno.
El encargado de dejar clara la postura del espacio fue Pichetto, quien remarcó que las legislativas fueron un "contundente triunfo" para la oposición y una "terrible derrota del Gobierno", y disparó: "Que deje de hacer negaciones, vive en un mundo paralelo, tiene que asumir con dignidad que ha perdido la elección".
"Yo diría que nosotros ganamos ganando y ellos perdieron perdiendo", expresó a su turno Bullrich con ironía, en alusión a frase de la diputada electa del Frente de Todos por Buenos Aires Victoria Tolosa Paz -quien había dicho que el oficialismo "ganó perdiendo"- al tiempo que subrayó que "Juntos por el Cambio hizo la mejor elección de su historia, sacando el balotaje de 2019".
La presidenta del PRO puso de relieve que la coalición opositora sacó "el 42,3% de los votos y ellos no llegaron al 34%" y agregó: "De los 127 diputados en disputa nosotros sacamos 71 o 72, hay uno que queda por definirse en La Rioja, y ellos solo 50. Ganamos seis provincias donde se discutían senadores".
"Aceptar las derrotas, llamar a quien ha ganado la elección, no hemos recibido ningún llamado del Presidente de la Nación, solo sabemos que va a hacer un acto", indicó la dirigente y lanzó una segunda chicana: "Le agradecemos que haga un acto para festejar nuestro triunfo".
En la misma línea, Ferraro subrayó: "Hemos sacado 10 puntos de diferencia sobre el kirchnerismo. Hemos logrado quitarle el quórum y la mayoría propia en el Senado. El objetivo que nos pusimos en el trabajo conjunto con cada una de las provincias está más que logrado".
En paralelo, el jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, señaló en un comunicado que "preocupa profundamente que el Gobierno evada la realidad y no reconozca la contundente derrota que sufrió en las urnas", y sostuvo que "es una falta de respeto del oficialismo a millones de argentinos que le pidieron que cambie el rumbo".
Además de Bullrich, Cornejo, Pichetto, Ferraro y Negri, de la reunión participaron también el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés; y los jefes de los partidos a nivel provincial Jorge Macri (PRO) y Maximiliano Abad (UCR).
También asistieron los senadores nacionales Martin Lousteau, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni; la diputada electa Maria Eugenia Vidal; los diputados nacionales Cristian Ritondo y Juan Manuel López y la legisladora bonaerense de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin.
Fuente: NA.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.