País14/11/2021

Legislativas 2021: con gran convocatoria, se prevé que vote el 71% del padrón

Con protocolos más flexibles que agilizan la votación, la Cámara Nacional Electoral indicó que hasta las 17 ya concurrió a las urnas un 8% más del padrón electoral que en las PASO.

Se vota este domingo en todo el país. - Foto: Télam
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, dijo que "las elecciones comenzaron muy bien" y destacó que "los procesos son rápidos, son ágiles" y "las filas se pueden hacer dentro del establecimiento". Foto: gentileza

El 64,5% del padrón electoral nacional había votado hasta las 17, en una jornada que transcurría con normalidad y con la totalidad de las mesas de votación abiertas, informó la Cámara Nacional Electoral.

De esta forma, ya se registró una participación superior al 8 por ciento en relación a las PASO que se desarrollaron el pasado 12 de septiembre pasado.

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, dijo que "las elecciones comenzaron muy bien" y destacó que "los procesos son rápidos, son ágiles" y "las filas se pueden hacer dentro del establecimiento".

Con respecto a los primeros resultados oficiales de los comicios, De Pedro estimó que "como hay menos boletas, calculamos que podemos llegar a tenerlos a las 21".

La votación de las elecciones generales legislativas comenzó a desarrollarse a las 8 en todo el país, en una jornada en la cual 34 millones de argentinos están habilitados para sufragar en las 101.457 mesas habilitadas, bajo un protocolo sanitario flexibilizado en relación al que se aplicó durante las PASO, en virtud de la mejoría que exhibe la situación sanitaria de la Argentina, que ya cuenta con más de la mitad de su población vacunada con dos dosis contra el coronavirus.

En estos comicios que se extenderán hasta las 18 se definirá una nueva conformación del Congreso nacional con la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados, unas 127 bancas, y un tercio del Senado, donde se ponen en juego 24 escaños.

En función de evaluaciones sanitarias, el Gobierno y la Cámara Nacional Electoral convinieron modificaciones en los protocolos y la adopción de medidas que agilicen la emisión del sufragio en los centros de votación.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Con protocolos flexibles, las elecciones avanzan con normalidad en todo el país

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.