Córdoba: siete listas pugnan por 9 bancas de diputados y 3 de senadores
Con un padrón de 2.985.747 electores, los cordobeses elegen a los candidatos que buscan acceder a algunas de las 12 bancas parlamentarias que se renuevan.
Con un padrón de 2.985.747 electores, la provincia de Córdoba elegirá este domingo a los candidatos que, en una oferta electoral de siete boletas, buscan acceder a algunas de las 12 bancas parlamentarias nacionales (nueve diputados y tres senadores) que pone en juego el segundo distrito de mayor peso en número de votantes del país.
Las 12 bancas que se renuevan corresponden a tres espacios políticos que, en estas elecciones, pretenden sostener: Juntos por el Cambio (JxC) que pone en juego cinco diputados y dos senadores; Hacemos por Córdoba (HxC), tres diputados y el Frente de Todos (FdT), un diputado y un senador.
LISTA 503 - JUNTOS POR EL CAMBIO
En las primarias PASO la alianza JxC, que compitió con cuatro listas, logró el triunfo con el acumulado del 47,72%, en tanto, que en la interna del espacio se impuso la lista encabezada por el principal referente del Frente Cívico (FC), Luis Juez (senador) y el dirigente radical Rodrigo De Loredo (diputado), respaldada por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
Para los comicios del domingo JxC lleva al diputado nacional Juez en primer término de la boleta para senadores, secundado por la dirigente social Carmen Álvarez, mientras que para diputados propone a De Loredo y Soledad Carrizo (UCR) quien va por la reelección.
LISTA 502- HACEMOS POR CÓRDOBA
El oficialismo provincial de HxC había alcanzado el segundo lugar en las primarias del 12 de septiembre pasado, con el 24,41% de los votos, espacio que promueve para el Senado a la diputada nacional y esposa del gobernador Juan Schiaretti, Alejandra Vigo, secundada por el ministro de Comercio, Industria y Minería, Eduardo Accastello. En tanto, para la Cámara baja impulsa a la legisladora provincial, Natalia de la Sota, acompañada por el intendente de la ciudad de San Francisco, Ignacio García Aresca.
LISTA 505 - FRENTE DE TODOS
El tercer lugar fue para el Frente de Todos con el 10,87% de los sufragios, con las candidaturas de Carlos Caserio que aspira a la reelección en el Senado, secundado por la diputada nacional Grabriela Estévez. Para diputados el FdT promueve al secretario de Obras Públicas, Martín Gill, y la concejal Olga Riutort.
LISTA 504 - FIT - U
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) se había adjudicado en las PASO la cuarta ubicación con el 4,2% y lleva en su lista para senadores a Laura Vilches y a Alfredo Leytes, y para diputados a Liliana Olivero y Santiago Benítez.
LISTA 217 - ENCUENTRO VECINAL CORDOBA
Luego se posicionó el espacio de Encuentro Vecinal Córdoba, con el 3,46% impulsado para la Cámara alta al concejal de la ciudad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros y Elena Vacchetta y para la Cámara baja al ex legislador provincial Aurelio García Elorrio junto a Memé Moscoso.
LISTA 23 - UNION POPULAR FEDERAL
La Unión Popular Federal (UPF) tuvo la adhesión electoral del 2,12% en las PASO y tiene como candidatos a senadores a Agustín Spaccesi y Ana Gabriela Nemer Pelliza y como candidatos a diputados a Jorge Scala y Daniela Welner.
LISTA 501 - LA LIBERTAD AVANZA
La Libertad Avanza, 1,59%, lleva a María Eugenia Gordillo y Enrique Rigatuso para senadores y a Rubén Petetta y María Cristina Lagger para diputados nacionales.
Las bancas que se renuevan
Los que cumplen mandatos en el Senado son dos de JxC: Ernesto Martínez (Frente Cívico) y Laura Rodríguez Machado (PRO); Carlos Caserio (FdT), quien ingresó por la lista de HxC y en 2019 pasó a las filas del Frente de Todos.
En Diputados, cinco bancas corresponden a JxC: Brenda Austin, María Soledad Carrizo y Diego Mestre (UCR), Héctor Baldassi y Gabriel Frizza (PRO); tres de HxC, Paulo Cassinerio, Gabriela Márquez y Alejandro Vigo y una del FdT, Pablo Carro.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.