Anisacate: entre 66 propuestas se eligió la bandera de la localidad
La Municipalidad realizó una convocatoria y el modelo elegido fue presentado por los vecinos Héctor Orlando Alfonzo y Domingo Guido Ponce.
A partir de 2022 la localidad de Anisacate hará flamear oficialmente su bandera. El símbolo que la representará surgió de un concurso promovido desde el municipio. En el mes de diciembre la enseña comenzará a ser presentada ante las instituciones locales.
El diseño consta de un triángulo blanco con un sol y franjas horizontales, una más fina de color blanco y tres más anchas, celeste, azul, y verde. Este modelo fue elegido entre más de 66 propuestas en las que se remarcaron distintos aspectos de la localidad, tanto históricos como naturales y culturales.
Héctor Orlando Alfonzo y Domingo Guido Ponce fueron los creadores del diseño elegido por el jurado que estuvo integrado por autoridades y representantes de instituciones locales.
Sobre las características de la bandera, Alfonzo explicó que el sol “símbolo de luz y calidez por excelencia no podía estar ausente”.
“Pero no podíamos usar un sol cualquiera, necesitábamos que represente la energía aborigen de los orígenes de Anisacate, así que recurrimos a la pictografía de los Comechingones, y tomamos de ella su manera de dibujarlo”, explicó.
En cuanto al triángulo blanco donde se ubica el sol, detalló que se trata de la “trayectoria histórica hasta el presente y desde aquí hacia el futuro con pujanza y dirección positiva. El triángulo también nos representa, simbólicamente, la coherencia entre el sentir, el pensar y el actuar en la búsqueda de encuentro de una tercera posición conciliatoria ante eventuales conflictos que surgen desde la dualidad”.
La bandera tiene además tres bandas. Una verde (flora y fauna), una celeste (cielo) y otra azul (ríos), además de una cuarta blanca que significa para los creadores “el camino del norte que llega hasta nuestro municipio”.
Sobre la propuesta, la presidente del Concejo Deliberante, Soledad Molina, remarcó que fue muy importante la participación de las escuelas, instituciones y vecinos “la verdad que la convocatoria fue muy buena. Como parte de la organización nos sentimos orgullosos porque la gente tuvo interés en hacerse parte del proyecto de la bandera”.
En el mes de diciembre se entregarán certificados a todos los participantes, distinción a los colaboradores y premios a los ganadores.
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.