"Les pido que me ayuden a construir la Argentina que nos merecemos"
El presidente Alberto Fernández encabezó el cierre de campaña del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. Se refirió a su gestión y habló sobre el acuerdo con el FMI.
El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves el cierre de la campaña del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, que se desarrolló en el parque municipal Presidente Néstor Kirchner del partido de Merlo.
También participan la vicepresidenta, Cristina Fernández; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el líder del bloque del Frente de Todos en esa cámara, Máximo Kirchner; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; la primera candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz; el intendente local, Gustavo Menéndez, además de funcionarios, legisladores, jefes comunales, dirigentes y militantes.
"En los dos años que quedan voy a dejar todo de mí para seguir mirando a los ojos a cada argentino", sostuvo el mandatario nacional y criticó a la oposición. "Estamos muy contentos de verte bien Cristina. Gracias por acompañarnos en este día", remarcó.
Fernández aseguró además que el Gobierno nacional fue "escuchando" las demandas de los ciudadanos tras el resultado de las PASO. "Les pido a todos ustedes que vayan y hablen con sus vecinos, que les expliquen a sus vecinos dónde estábamos, dónde estamos y a dónde queremos ir. El domingo lo que les pido es que me ayuden a construir el sueño de vivir la Argentina que nos merecemos", resaltó Fernández.
Durante el acto de cierre de campaña del Frente de Todos en el partido bonaerense de Merlo, el Presidente prometió que el Ejecutivo nacional seguirá dando "pasos firmes para que el crecimiento llegué a cada argentino y cada argentina".
"No nos basta de nada que el PBI crezca más de nueve puntos si la vida de los argentinos no mejora. Lo único que me preocupa es verles la sonrisa de decir estoy viviendo mejor ", enfatizó.
El Presidente también hizo referencia a la deuda con el FMI: “Estamos hundidos como país con una deuda impagable. Ese es el país que nos dejaron los que ahora dicen que van a resolver todos nuestros problemas”.
“Ahora, tenemos que resolver la deuda del FMI y no vamos a tardar cinco minutos. Me tomaré el tiempo que haga falta para encontrar el mejor acuerdo. En los dos años que quedan voy a dejar todo de mí para seguir mirando a los ojos a cada argentino y seguiré trabajando incansablemente para que la Argentina se ponga de pie", completó.
Te puede interesar
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.