Vuelve De Boca en Boca, una invitación al redescubrir permanente

El cuarteto vocal femenino se reúne para comenzar a celebrar los 25 años desde su debut en la escena cordobesa de finales de los noventa. Serán este fin de semana, con dos fechas en el Teatro Ciudad de las Artes.

De Boca en Boca volverá a presentarse este fin de semana para celebrar los 25 años desde su debut en la escena cordobesa - Foto: prensa De Boca en Boca

El cuarteto de De Boca en Boca volverá a presentarse este fin de semana para celebrar los 25 años desde su debut en la escena cordobesa, una escena que dejaron marcada a fuego allá por finales del siglo pasado.

Viviana Pozzebón, Soledad Escudero, Marcela Benedetti y Alejandra Tortosa ofrecerán dos conciertos (viernes 12 y el sábado 13) en Teatro Ciudad de las Artes, en lo que representará el tercer regreso de cuarteto vocal luego de una primera vuelta en 2013 y una segunda, con gira incluida, en el año 2016.

Con un primer disco editado en 1998, Música de mundos, las De Boca en Boca tuvieron su disco homónimo en 2001 y se volvieron a meter al estudio para editar Después del mar, en el 2005. Durante esa primera etapa la propuesta que las hizo recorrer el mundo a través de los sonidos y las culturas, les abrió las puertas para ser invitadas por Rubén Blades que, en su premiado disco Mundo (se llevó el Grammy Latino del 2002) las invitó para el coro del tema Jiri son Bali.

En el 2013, Cecilia Todd actuó en el Teatro San Martín e invitó al cuarteto a subir al escenario para interpretar algunas canciones conjuntas y en 2016, tras la edición de una Antología, Pozzebón, Escudero, Benedetti y Tortosa se reencontraron con su público en lo que representó una real vuelta a la escena, que se diluyó abruptamente tras la muerte del representante de la banda, Raúl Colombo.

Si bien en esa última parte de la historia parecía que las De Boca en Boca se habían convertido en esa especie de grupo que se reúne de tanto en tanto, cuando los proyectos individuales de cada una de las partes lo permite, lo cierto es que el proyecto iba ganando en actualidad y en las actuaciones esas apuestas iban logrando atraer a nuevos públicos que no había podido ver al grupo en su etapa primigenia, entre el esplendor del under cordobés, el estallido social del 2001 y la consagración a la par de Rubén Blades.

Este fin de semana, seguramente, será una buena oportunidad para retomar ese camino de reencuentro para una parte del público y de descubrimiento para otra.   

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.