País11/11/2021

Macri calificó al préstamo del FMI como "demostración de apoyo" a su gestión

En una entrevista televisiva, el ex Presidente aseguró: "Nos prestaron ese dinero porque creyeron en el plan que teníamos". "Nos prestaron los ahorros de sus jubilados", dijo.

Mauricio Macri admitió en qué contexto el FMI otorgó el préstamo al país. - Foto: NA

El ex presidente Mauricio Macri aseguró que el crédito de 45 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio a la Argentina durante su gobierno fue "una demostración de apoyo", tal como sostienen aquellos que aseguran que fue un préstamo político para que pudiera ganar las elecciones de 2019.

Durante una entrevista que le realizó TN, el ex mandatario sostuvo que la "Argentina recibió el crédito más grande de la historia del Fondo, una demostración de apoyo. El Fondo no son unos señores malos que quieren ganar plata, son los otros países. Nos prestaron los ahorros de sus jubilados porque creyeron en el plan que teníamos".

Macri también negó haber fugado el dinero del FMI. "El dinero fue para repagar los préstamos que iban venciendo. Los tenedores los administran los bancos y no te daban un nuevo bono; entonces el Fondo nos dio el dinero para no entrar en default y administrar la transición al segundo mandato", justificó.

En otro tramo de la entrevista, el ex mandatario aseguró que en las elecciones del próximo domingo “se va a consolidar la esperanza sobre el futuro, y sobre el todo el valor de la dignidad y la libertad. Valorar de vuelta la importancia de relacionarnos con la verdad, y todo esto se va a expresar en el voto de los argentinos. Y nos permitirá amanecer con esperanza una transición que va a ser larga”.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Deuda externa: la Procuración del Tesoro pidió la indagatoria a Macri
Deuda con el FMI: Sergio Chodos anticipó un acuerdo "a más tardar en marzo"

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.