Política11/11/2021

Cerruti cuestionó el uso político de casos de inseguridad y negó una posible devaluación

En conferencia de prensa, la portavoz de la Presidencia habló la muerte del kiosquero en Buenos Aires y volvió a ratificar que "no está prevista ninguna devaluación" tras las legislativas del domingo.

"Escuchamos lo que sucedió en las urnas en las PASO de septiembre", sostuvo la portavoz de la Presidencia, quien, seguidamente, enumeró una serie de políticas adoptadas desde ese momento. Foto: gentileza

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, envió este jueves el "abrazo, la solidaridad y la comprensión" del Gobierno nacional a la familia del kioskero asesinado en Ramos Mejía, en Buenos Aires y expresó su "profundo asco por la utilización electoral" del dolor de una familia.

"Cada dolor y tragedia llega al corazón de este Gobierno y es un dolor compartido. El Gobierno comprende el problema de la inseguridad y ha tomado una cantidad de medidas importantes" en materia de seguridad, dijo Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno y añadió que el presidente Alberto Fernández "está a disposición de la familia".

Cerruti dialogó con la prensa para repasar diversos temas de actualidad, entre ellos el escenario económico que se prevé para luego de las elecciones del próximo domingo y, en referencia a los últimos casos de inseguridad, criticó su utilización electoral por parte de la oposición.

La funcionaria encabezó una conferencia con los medios acreditados en Casa Rosada en la que dio cuenta de la posición de la administración nacional respecto a temas sociales, políticos y económicos.

En referencia al caso policial que se cobró la vida de Roberto Sabo en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, Cerrutti envió hoy el "abrazo, la solidaridad y la comprensión" del Gobierno nacional a la familia de la víctima, dijo que el presidente Alberto Fernández está "a disposición" de los deudos y manifestó su rechazo al posicionamiento de la oposición sobre el tema.

En ese sentido, señaló el "profundo asco por la utilización electoral" del dolor y se negó a comentar el tema en base a estadísticas.

"Cada dolor y tragedia llega al corazón de este Gobierno y es un dolor compartido. El Gobierno comprende el problema de la inseguridad y ha tomado una cantidad de medidas importantes", afirmó Cerruti.

Además, criticó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, por su desconocimiento de la Ley Penal Juvenil y los límites de la imputabilidad, pero señaló que la mencionada norma es antigua y merece una revisión parlamentaria para asegurar la efectiva búsqueda de una reinserción social de los jóvenes que delinquen.

En lo que respecta a la cuestión económica, Cerruti volvió a ratificar que "no está prevista ninguna devaluación" tras las elecciones legislativas del próximo domingo y remarcó que "los índices macroeconómicos demuestran cautela pero la voluntad de seguir avanzando en este rumbo".

"No empieza ni termina el mundo el lunes. El lunes se gobierna como todos los días. Esperamos que el lunes siga siendo un país normal después de haber transitado un acto electoral transparente como es tradición en el país", dijo.

En ese sentido, comentó que se "va a seguir gobernando en la segunda etapa y hacer en los dos años que quedan las cosas que se querían hacer en cuatro pero que no se pudo por la pandemia de coronavirus".

En el mismo tono se refirió a la competencia electoral del próximo domingo, que definirá la renovación de bancas en el Congreso Nacional, y planteó que se debe esperar "hasta el recuento del último voto", aunque aclaró que el Gobierno va a "seguir trabajando con los mayores consensos y acuerdos posibles para que el Parlamento pueda sacar leyes beneficiosas para los argentinos y seguir avanzando en la recuperación del país".

"Escuchamos lo que sucedió en las urnas en las PASO de septiembre", sostuvo la portavoz de la Presidencia, quien, seguidamente, enumeró una serie de políticas adoptadas desde ese momento.

En ese marco, señaló que la Casa Rosada tiene clara dimensión de que "los precios y la inseguridad son las principales preocupaciones" de la sociedad.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Cerruti sobre Córdoba: "No es momento para generar falsas antinomias"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.