País10/11/2021

Fallo en contra del Gobierno en un conflicto por tierras en Bariloche

La Justicia anuló una resolución del INADI que había reconocido como dueña de tierras en San Carlos de Bariloche a una agrupación de mapuches llamada Buenuleo.

Los jueces Marcelo Duffy, Rogelio Vicenta y Jorge Morán resolvieron declarar nula la decisión 90/2020 del INADI porque antes de decidir no escucharon a quien dice ser el propietario, Emilio Friedrich. Foto: Página 12.

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal anuló una resolución del INADI que había reconocido como dueña de tierras en San Carlos de Bariloche a una agrupación de mapuches llamada Buenuleo.

Los jueces Marcelo Duffy, Rogelio Vicenta y Jorge Morán resolvieron declarar nula la decisión 90/2020 del INADI porque antes de decidir no escucharon a quien dice ser el propietario, Emilio Friedrich.

El presunto dueño dijo que a él el terreno se lo vendió una persona que antes le había comprado a Antonio Buenuleo.

"La resolución 90/2020 del INAI padece de un vicio grave en uno de sus elementos esenciales, por no haberse cumplido con el debido proceso adjetivo previo a su dictado afectando con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta el derecho de defensa del actor, motivo por el cual corresponde hacer lugar a la acción de amparo promovida y declarar su invalidez", dispuso la Cámara en su fallo.

"La Administración no aseguró la intervención de Friedrich durante el procedimiento, privándolo de ser oído, de ofrecer y producir prueba, alegar sobre la producida y obtener una decisión fundada en la que se valoren sus argumentos", dijo.

La decisión del INADI, según la Justicia, fue "unilateral" y eso no puede actuar "como una justificación para la adopción de soluciones unilaterales sobre la determinación de la posesión y propiedad de las tierras en favor de una de las partes, sin el debido respeto del derecho defensa y el debido proceso adjetivo, como ocurrió en el caso".

"Vale aclarar que la decisión que se adopta no importa desconocer el derecho que le asiste a las comunidades indígenas autóctonas debidamente reconocidas que habitan en nuestro territorio nacional a alcanzar el reconocimiento de la posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocuparon u ocupan", advirtieron los jueces.

Ahora, la decisión quedará nuevamente en poder del INADI, que antes de volver a resolver va a tener que escuchar al supuesto dueño de las tierras en Bariloche.

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.