Política08/11/2021

Concejo Deliberante: el bloque de la UCR repudió los dichos del Presidente

Los concejales de la Unión Cívica Radical, en conjunto con el bloque Córdoba Cambia, se manifestaron en contra de las expresiones de Alberto Fernández sobre Córdoba.

La UCR rechazó los dichos de Alberto Fernández sobre Córdoba. - Foto: captura de pantalla.

Los concejales de la Unión Cívica Radical (UCR), en conjunto con el bloque Córdoba Cambia, se manifestaron en contra de las expresiones de Alberto Fernández sobre Córdoba.

"Primero, mi gratitud personal. Yo sé que es (Córdoba) un terreno hostil. Pero sé también que hace falta de muchos cordobeses y cordobesas como ustedes para que Córdoba, de una vez por todas, se integre al país. Para que Córdoba, de una vez por todas y para siempre, sea parte de la Argentina”. Esto dijo Alberto Fernández en una reunión entresemana con intendentes y jefes comunales cordobeses, que apoyan al kirchnerismo.

Desde el bloque de la UCR en el CD manifestaron: "Dichas expresiones muestran la convicción del Presidente y de su gobierno respecto a lo que piensan sobre nuestra Provincia en una clara actitud discriminatoria y sesgada. Es lo que piensan y lo que han sostenido por años en una Provincia que el próximo 14 de Noviembre se expresará de manera contundente".

Y agregaron: "Pensar distinto en democracia es avanzar y construir en las diferencias, es construir desde el dialogo y los consensos. Cuando las diferencias se profundizan desde la máxima autoridad del país, la gravedad de los dichos son aun mayores".

Y añadieron: "Queremos expresar desde la representación que tenemos en la Ciudad de Córdoba nuestro repudio a las expresiones vertidas por el Presidente de la Nación, en la plena convicción que los cordobeses queremos vivir en un país mejor, con trabajo, justicia e igualdad de oportunidades, no profundizando más las divisiones sino avanzando en la unidad de todos los argentinos"

Por su parte, Marcelo Cossar, presidente del Bloque de la UCR, indicó: "Las palabras de Alberto Fernández representan el reconocimiento explícito de que el kirchnerismo desintegró el país. Porque no sólo han profundizado las divisiones entre los argentinos expresadas en términos territoriales, como ya sucedió con CABA, sino que han profundizado las divisiones expresadas en términos económicos, sociales, en valores,  instituciones y calidad democrática. Lo que los cordobeses no quieren es ese modelo desintegrador sin valores, justamente, lo que los cordobeses quieren es la república, la argentina, el país, la democracia, si de algo estamos orgullosos los cordobeses es de ser argentinos. Ser argentinos en un país como lo concebimos: con respeto, con democracia y con dignidad".

Noticia relacionada:

"El Gobierno nacional nunca discriminó a Córdoba", defendió Carlos Caserio
Alberto Fernández dijo que la oposición propone "el peor de los pasados"

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.