Córdoba07/11/2021

Schiaretti auguró éxito al próximo arzobispo y agradeció a Ñáñez

Mediante dos notas enviadas al Arzobispado, el gobernador felicitó al Padre Ángel Rossi por el rol que tendrá desde diciembre y agradeció la tarea pastoral de Ñáñez.

El gobernador Juan Schiaretti envió este sábado sendas notas al Arzobispado de Córdoba. - Foto: archivo

El gobernador Juan Schiaretti envió este sábado sendas notas al Arzobispado de Córdoba, tras conocerse la designación del papa Francisco del padre Ángel Rossi en su nueva tarea al frente del rol más importante de la Arquidiócesis provincial.

En la primera esquela, le deseó éxitos al sacerdote jesuita, creador de la Fundación Manos Abiertas. "Deseo trasmitirle el beneplácito y el deseo de una exitosa labor pastoral en favor de toda la grey católica de la Arquidióscesis cordobesa, para lo  cual cuenta con nuestro respetuoso acompañamiento", expresa la nota dirigida al padre Ángel Sixto Rossi. 

Asimismo, en una segunda carta, agradeció a Monseñor Carlos Ñáñez "por la tarea pastoral y personal llevada adelante durante estos años".

"Habiendo tomado conocimiento que Su Santidad el Papa Francisco ha designado a su sucesor al frente de la Arquidiócesis Católica de Córdoba, deseo trasmitirle a Usted el agradecimiento institucional y personal por su trabajo y valioso aporte realizado tan respetuosamente con la comunidad cordobesa.
Sepa usted que su labor será recordada por todos  quienes hemos tenido la oportunidad de compartir distintos matices de la vida de nuestra provincia en todos estos años, que ha sido coronado con
la beatificación de nuestro primer Santo cordobés y argentino José Gabriel Brochero",
expresa la carta dirigida a Ñáñez y donde, en puño y letra, el gobernador firma "Con todo el cariño de Alejandra (Vigo) y mío".

Noticia relacionada:

El Papa Francisco nombró arzobispo de Córdoba al jesuita Ángel Rossi

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.