ARA San Juan: Aguad inició 40 sumarios en la Armada
En medio de fuertes cuestionamientos hacia su desempeño en el conflicto, el ministro de Defensa apuntó contra el jefe de la Fuerza, almirante Marcelo Srur, y toda la cúpula naval.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad , inició 40 sumarios para deslindar responsabilidades en la Armada por la pérdida del submarino ARA San Juan.
Así lo publicó el diario La Nación, donde se indicó que fue el propio Aguad quien encabezó en el Ministerio un comité de crisis y se reunió con el presidente Mauricio Macri, quien este jueves habló por teléfono con su par Vladimir Putin. Como parte de ese diálogo, Aguad coincidió con el ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, en coordinar el envío de un buque ruso con equipo de rescate especializado para contribuir a la búsqueda del submarino perdido.
En ese contexto, las versiones periodísticas dieron cuenta de que el Gobierno podría disponer que sean relevados los jefes de las tres fuerzas militares. Por un lado sería relevado el jefe de la Armada, almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur, y de toda la cúpula naval. El plan del Gobierno prevé también un recambio en la conducción militar, que arrastrará a los jefes del Ejército, teniente general Diego Suñer, y de la Fuerza Aérea, Víctor Amrein.
La finalidad es fortalecer el papel del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, conducido hoy por el teniente general Bari del Valle Sosa.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".