El Frente de Izquierda sale con mil mesas a compartir sus propuestas
A días de cerrar la campaña electoral, Liliana Olivero, Laura Vilches, Luciana Echevarría y Soledad Díaz estuvieron este sábado compartiendo sus propuestas en el Mercado Norte.
A días de cerrar la campaña electoral las principales candidatas del FIT Unidad recorrieron este sábado en el Mercado Norte.
Liliana Olivero, Laura Vilches, Luciana Echevarría y Soledad Díaz participaron desde las 11 dialogando con las y los vecinos.
Junto a militantes de los distintos partidos que conforman el frente estuvieron hablando sobre las propuestas que buscarán llevar al Congreso en el próximo periodo.
Liliana Olivero condieró que “en una campaña vacía, donde el marketing y bajo nivel fueron protagonistas, el Frente de Izquierda salió a dar a conocer sus propuestas sobre los temas que están en la agenda de los sectores trabajadores: el empleo, la inflación, la vivienda, la salud y la educación".
"En varias ciudades de la provincia estamos llevando nuestras propuestas a las mujeres, los trabajadores y la juventud. Mientras listas de la derecha como la de Juez y los libertarios proponen una reforma laboral y quita de indemnizaciones, nosotros proponemos lo contrario, más derechos. La reducción de la jornada laboral a 6 horas 5 días a la semana con un salario igual a la canasta familiar permitiría repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados terminando con la desocupación. Para enfrentar a la derecha hace falta una izquierda fuerte, el Frente de Todos no es alternativa, están diluidos en el peronismo provincial Schiarettista y a nivel nacional están impulsando un ajuste”, agregó Laura Vilches.
“Frente a la derechización de todas las fuerzas políticas que representan a los capitalistas, ya sean del oficialismo nacional de Alberto Fernández, Schiaretti o de la oposición de Cambiemos, con Luis Juez a la cabeza, en el caso de nuestra provincia; toda la campaña del FIT-U se caracterizó por estar unida a los principales problemas populares" señaló Soledad Díaz.
"Mientras todos, aunque con matices, acatan las exigencias del Fondo Monetario Internacional para viabilizar un nuevo ciclo de endeudamiento y la fuga de capitales, nosotros hemos defendido con propuestas concretas el trabajo genuino, los salarios y las jubilaciones, y el acceso a la vivienda digna”, aseguró la referente del PO.
Te puede interesar
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.