País06/11/2021

Exfuncionario José López pagó la fianza y la Justicia le otorgó la libertad

El TOF 1 le había concedido la liberad en abril pero el exsecretario de Obras Públicas no la había podido recuperar porque no tenía fondos para cubrir la caución fijada.

La caución original fijada por el Tribunal al ordenar su libertad en abril fue de 85 millones de pesos. - Foto: archivo.

El exsecretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo José López recuperó este viernes la libertad a más de seis años de caer detenido, cuando la madrugada del 16 de junio de 2016 fue sorprendido con bolsos que contenían casi nueve millones de dólares, los cuales procuraba esconder en un convento del partido bonaerense de General Rodríguez.

La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal 1, el cual ya le había concedido la liberad a López en abril pero nunca la había podido recuperar porque no tenía fondos para cubrir la caución fijada.

López había sido investigado en múltiples causas, pero fue condenado a una pena única de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y también por la tenencia de un arma, aquella madrugada en el convento.

La caución original fijada por el Tribunal al ordenar su libertad en abril fue de 85 millones de pesos, pero José López apeló a través de su defensora oficial Pamela Bisserier al argumentar que no tenía fondos para pagarla.

La Cámara de Casación, en su momento, le ordenó al Tribunal bajar la caución porque entendió que aquella suma no se ajustaba a la situación patrimonial del exfuncionario e hizo lo mismo cuando se le volvió a fijar el monto en 48 millones de pesos. Finalmente, el Tribunal Oral Federal 1 le rebajó la caución en 14,5 millones de pesos.

José López obtuvo la ayuda de tres amigos que cubrieron esa suma con propiedades en donde ellos mismos habitan, y vehículos particulares.

Una vez presentado, el Tribunal hizo las tasaciones y dio por cubierta la caución, y así dispuso la libertad de José López.

Por ahora López seguirá condenado pero al cumplir las dos terceras partes de la pena es que puede salir en libertad tras el pago de esa caución.

El ex funcionario estaba en un lugar secreto pues desde hace unos años se convirtió en "arrepentido" en el caso de los "cuadernos", en el que se sospecha de pago de sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.

El exsecretario declaró, aportó información y se convirtió en "imputado colaborador", además de sumarse a un programa de protección de testigos e imputados.

Por otro lado, López es juzgado en el juicio por presunto fraude en la obra pública, donde también está imputada la vicepresidenta Cristina Kirchner y el empresario Lázaro Báez, entre muchos otros.

También en el caso "Sueños Compartidos", donde se sospecha de irregularidades en el otorgamiento de fondos a la Fundación "Madres de Plaza de Mayo" para la construcción de viviendas sociales.

Fuente: NA

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.