Desde Córdoba, Juan Manzur celebró el avance en la recuperación de los trenes
En su recorrida, el Jefe de Gabinete señaló que el Gobierno nacional está invirtiendo $650 millones en una primera etapa. Prevén que el Tren Metropolitano llegue a Carlos Paz.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó este viernes en la ciudad de Córdoba que el Gobierno nacional está avanzando con la “recuperación de los trenes en una Argentina profundamente federal”, al recorrer los avances de obras del Tren Metropolitano, que conectará la capital con el valle de Punilla.
El ministro coordinador encabezó junto al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, un viaje de prueba del Tren Metropolitano, entre la Estación Neonatal y la Estación Mitre, y, luego, ofreció una conferencia de prensa y destacó que ese nuevo servicio “ya es una realidad”.
“Estos son los grandes desafíos que tenemos hoy en esta Argentina profundamente federal”, dijo al referirse a la “recuperación de los trenes en las provincias”, como el caso de Córdoba que en esta primera etapa en donde el Gobierno nacional está invirtiendo $650 millones, resaltó.
Asimismo, remarcó que tiene instrucciones precisas del presidente Alberto Fernández para “profundizar todo lo que esté a nuestro alcance para coordinar acciones y redoblar esfuerzos en la idea de mejorar la previsibilidad, la sustentabilidad y de traer más inversiones para generar más trabajo”.
Por su parte, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, adelantó que la idea es que el servicio del Tren Metropolitano llegue hasta Villa Carlos Paz, al sostener que “no solo se trata de una necesidad de los cordobeses y de las cordobesas, sino también que también queremos tener presencia acompañando al turismo”.
"Hay una clara decisión del Presidente en llevar el sistema del transporte público, en todas sus modalidades, a cada uno de los rincones de nuestro país. Hoy estamos acá haciendo esta prueba que es importante para la puesta en marcha del tren metropolitano”, apuntó Guerrera.
Manzur y el resto de la comitiva luego se trasladó hasta la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales de Bajo Grande, financiada por el Gobierno nacional que, según el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, “es una de las obras más importantes del interior del país”, que se solventa con recursos federales.
“Cuando asumimos tenía un avance del 40% y antes de fin de año va a estar terminada”, anunció el funcionario nacional y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos de Córdoba, y resaltó que esa obra “va a significar un salto de calidad muy importante para los vecinos”.
El Jefe de Gabinete está acompañado también por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; el senador nacional Carlos Caserio; la diputada nacional Gabriela Estévez; el secretario de Energía, Darío Martínez; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y la concejala de la ciudad de Córdoba Olga Ruitort.
La actividad se trasladará cerca de las 12.30 a la ciudad de Río Cuarto, en el sur provincial y una de las 24 capitales alternas de Argentina, para visitar la planta de bioetanol Bio4. En tanto, a las 13:30 Manzur visitará la localidad de Alejandro Roca, donde será recibida por la intendenta Ariana Viola para recorrer las instalaciones de la planta ProMaíz y concluirá a las 16 en ciudad de Villa María, donde mantendrá encuentros con el intendente Pablo Rosso y el jefe comunal de Villa Nueva, Natalio Graglia, con quienes recorrerán la planta Acabio Bioethanol.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.