Unquillo: están en marcha obras para proveer de agua potable a 36 barrios
La Municipalidad encaró obras que apuntan a fortalecer el sistema de distribución de agua potable, minimizando limitaciones del sistema que llega de las plantas de La Calera y La Quebrada.
En la localidad de Unquillo están en marcha varias obras que forman parte del Plan Director avalado por el Estado provincial. Dos nuevas fuentes de agua, extensiones de red en toda la ciudad, y la readecuación de filtros son parte de ese programa que procura mejorar la provisión de agua con el volumen suficiente y la calidad adecuada.
El Plan Director se presentó el año pasado y consta de un diagrama de obras para solucionar la falta de agua que suele producirse en épocas de alto consumo. El margen acotado en la provisión que llega desde las plantas de La Calera y La Quebrada hace que la demanda de Unquillo no sea satisfecha plenamente.
Las principales obras en marcha tienen un plazo estimado de terminación de 9 meses. Entre ellas se destaca el nuevo pozo de Malvinas II. Ese proyecto incluye una nueva captación subálvea en el encuentro de los arroyos Río Ceballos y Unquillo, para aumentar la disponibilidad de agua de la ciudad.
La obra está diseñada para producir 200 m3/h, y consiste una toma subálvea con 3 caños de PVC C6 ranurados de acero galvanizado de 355 mm de diámetro, caños de 7,50 metros de longitud cada uno, una estación de bombeo semienterrada compuesta por dos bombas de 93 HP, repotenciamiento y extensión del sistema eléctrico, y las obras complementarias.
Otra de las obras es la repotenciación del Pozo Ex Frigorífico, ubicado a la vera del arroyo Río Ceballos, que será recuperado para maximizar su caudal disponible, complementando los sistemas troncales provenientes de los acueductos de La Calera y La Quebrada, y los Pozos Malvinas I y II. En este caso, el proyecto incluye tuberías de impulsión, cisternas de almacenamiento y red de distribución y acueductos troncales para llegar a distintos barrios.
En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Unquillo, la Cooperativa de Agua de Cabana y la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, se lleva a cabo la recuperación de los filtros instalados en la principal fuente de agua potable de Cabana, ubicada en la Reserva Municipal Los Quebrachitos.
Además, con financiamiento acordado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento se está extendiendo la red de distribución de agua potable en sectores que hasta ahora debían abastecerse a través de camiones. Se trata de los barrios San José, La Providencia, Las Ensenadas/Cabana, y Lomas del Zupay.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.