Río Cuarto: presentaron actividades por el 235° aniversario de la ciudad
El Intendente Llamosas habilitó la nueva Sala Auditorio del Palacio Municipal, durante el acto en el que presentó las actividades para conmemorar el 235° aniversario de la ciudad.
El intendente Juan Manuel Llamosas encabezó la presentación de las actividades que se desarrollarán para conmemorar el 235° aniversario de Río Cuarto. En la ocasión, también dejó habilitada la nueva Sala Auditorio del Palacio Municipal. En ese marco, el mandatario resaltó: "Con estas celebraciones la ciudad comienza a recuperar esa normalidad perdida, y eso nos incentiva a todos".
Llamosas destacó la descentralización de las actividades artísticas y culturales que tendrán lugar tanto en el centro de la ciudad como en múltiples espacios públicos al aire libre, como el Parque Sarmiento y las plazas de la ciudad.
Por su parte, el presidente de la Fundación por la Cultura, Fernando Sassatelli, comentó que la programación se extenderá durante todo el mes de noviembre e invitó a los vecinos y vecinas a consultar la programación en las redes oficiales de Cultura Río Cuarto.
Promociones y descuentos en comercios
La coordinadora de Comercio, Mariela Martínez, explicó: "para la celebración de este aniversario se trabajó desde el concepto de asociatividad comercial que estamos impulsando desde la Secretaría de Desarrollo Económico". Por ello, en conjunto con la Cámara Mercantil de Río Cuarto (CAMERC), los días 11, 12 y 13 de noviembre se llevará adelante la propuesta "Promo Día de la Ciudad", mediante la cual más de 150 comercios locales ofrecerán promociones y descuentos especiales. También se suman a esta iniciativa el CECIS, y como sponsors el Banco Nación, Tarjeta Naranja y Súper TOP.
Además, el 11 de noviembre los comerciantes del Paseo Alvear organizarán el 4° Desfile del "Día de la Ciudad", en Alvear al 700, cuya recaudación será destinada a la campaña "Todos por Lolo".
Acompañaron la presentación de las actividades el jefe coordinador de Gabinete, Julian Oberti; el secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, Germán Di Bella; el presidente de la CAMERC, Iván Safadi; comerciantes del Paseo Alvear; el vicepresidente del Sector Comercio del CECIS, Gustavo Sachetta; y el subsecretario de Cultura, Diego Formia.
Nuevo Salón Auditorio en el Palacio Municipal
En la oportunidad, el intendente también celebró poder realizar la presentación de las actividades en "la nueva sala que prestigia a nuestro Palacio Municipal". "Seguimos poniendo en valor este espacio histórico y tradicional de nuestra ciudad", afirmó.
El Salón Auditorio está ubicado en la planta baja del Palacio Municipal y está acondicionado para la realización de presentaciones, exposiciones y conferencias.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.