En reunión, el Gabinete analizó los "avances" de las políticas implementadas
Los ministros expusieron los "avances" de las políticas implementadas por las distintas carteras y reafirmaron los objetivos de gestión de cara a los próximos meses.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó este miércoles una reunión de gabinete, en la que los ministros expusieron los "avances" de las políticas implementadas por las distintas carteras y reafirmaron los objetivos de gestión de cara a los próximos meses, se informó oficialmente.
"En el Salón Eva Perón de Casa Rosada mantuve, desde muy temprano, un encuentro de trabajo con ministros y ministras en el que evaluamos los últimos avances de las políticas públicas implementadas por cada una de las carteras en todo el territorio nacional", publicó Manzur en su cuenta de Twitter.
"El presidente @alferdez nos encomendó redoblar los esfuerzos diarios y el monitoreo de las acciones llevadas a cabo para mejorar la calidad de vida de los argentinos y las argentinas, reafirmando los objetivos de gestión trazados para concretar la #ReconstruccionArgentina", añadió el funcionario.
La reunión de este miércoles, que se inició 7.40, fue la tercera reunión interministerial que se realiza a partir de la llegada de Manzur a la Jefatura de Gabinete.
La primera se realizó a pocos días de su nombramiento, el 23 de septiembre, y la última, encabezada por el presidente, Alberto Fernández, el pasado 7 de octubre.
A la reunión de Gabinete se sumó el canciller Santiago Cafiero, recién llegado a Buenos Aires en la comitiva que acompañó al presidente Alberto Fernández a la cumbre del G20, en Roma, y del Cambio Climático, en Glasgow.
En el encuentro del Gabinete estuvieron presentes las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; y de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.
También estuvieron el de Seguridad, Aníbal Fernández, de Defensa, Jorge Taiana; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Transporte, Alexis Guerrera; de Interior, Eduardo de Pedro; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; de Educación, Jaime Perczyk; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y de Cultura, Tristán Bauer.
Asimismo participaron de la reunión el secretario de Comunicación y Prensa de Presidencia, Juan Ross, y la secretaria de Medios y Comunicación Pública, Valeria Zapesochny.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.