Espionaje ilegal: Mauricio Macri deberá presentarse hoy a indagatoria
La presentación forma parte de la investigación por espionaje ilegal a familiares de tripulantes del ARA San Juan. El ex presidente fue relevado de la obligación de guardar secreto.
El ex presidente Mauricio Macri deberá presentarse este miércoles en el Juzgado Federal de Dolores a prestar declaración indagatoria en la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan, ya relevado de la obligación de guardar secreto.
Macri debe presentarse a las 12 en la sede del juzgado al que fue convocado por cuarta vez luego de que el jueves pasado la indagatoria se suspendiera sobre la marcha, por el planteo de su defensa que sostuvo que para poder declarar el ex mandatario necesitaba ser relevado del deber de confidencialidad.
Este hecho derivó en una segunda recusación presentada por el abogado de Macri, Pablo Lanusse, que el propio magistrado rechazó "in limine" tras señalar que no había ningún motivo para que prosperara su apartamiento del expediente.
El incidente de recusación ya se encuentra en manos de la Cámara Federal de Mar del Plata que, a diferencia de lo que hizo en el primer intento de la defensa de Macri, este martes convocó a una audiencia para el 12 de noviembre y recién después decidirá si confirma o aparta al magistrado.
Si bien la decisión adoptada por el tribunal de apelaciones no suspende la indagatoria prevista para este miércoles, en el ámbito judicial especulan con que la defensa de Macri podría intentar una nueva postergación bajo el pretexto de que la Cámara Federal de Mar del Plata no volvió a ratificar a Bava al frente del expediente.
La abogada Valeria Carreras, representante legal de una de las querellas, consideró que la decisión adoptada por “la Cámara en esta oportunidad es una clara señal contra el juez Bava” y lamentó que implicara una “nueva pérdida de credibilidad de la Justicia”.
“Al hacer lugar al pedido de prueba del imputado Macri, la cual incluye sea remitido el video de la audiencia de indagatoria del día 28/10/21, está poniendo en duda los dichos del juez volcados en el acta de indagatoria de ese día que fuera firmada tanto por Macri como por su defensor particular Lanusse”, sostuvo la abogada en diálogo con Télam.
La misma querella había denunciado el lunes que el ex presidente está actuando en el expediente con “mala fe” procesal al señalar que desde que fue llamado a indagatoria el 1 de octubre pasado recurrió a distintas “chicanas” para evitar tener que rendir cuentas ante la Justicia.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".