País01/11/2021

Alperovich fue internado en terapia intensiva tras una indisposición

El senador nacional del Frente de Todos por Tucumán, José Alperovich, fue hospitalizado a raíz de un traumatismo provocado por un desmayo y quedó internado en una clínica de su provincia.

El senador nacional del Frente de Todos por Tucumán, José Alperovich. Foto: gentileza.

El senador nacional del Frente de Todos por Tucumán, José Alperovich, fue hospitalizado hoy a raíz de un traumatismo provocado por un desmayo y quedó alojado en una sala de terapia intensiva de una clínica de su provincia, se informó oficialmente.

Alperovich, quien se encuentra de licencia desde fines de 2019 hasta diciembre de 2021, luego de que se lo acusara de presunto abuso deshonesto sobre una empleada de la cámara alta, ingresó esta mañana al Sanatorio 9 de Julio de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

El legislador, cuyo mandato finaliza este año, ingresó a la clínica para un control después de un traumatismo provocado por un desmayo, aparentemente un síncope.

Según informaron sus voceros, Alperovich había presentado un cuadro febril ayer y los médicos ya le realizaron una tomografía y un hisopado por Covid-19 que resultó negativo.

Aunque su situación es estable, se resolvió internarlo en la sala de terapia intensiva del sanatorio al que llegó acompañado de su mujer, la ex senadora nacional Beatriz Rojkés, y sus hijos.

En junio, el Senado de la Nación aprobó una nueva extensión de la licencia sin goce de sueldo hasta el 9 de diciembre próximo de Alperovich, involucrado en una causa por abuso sexual iniciada por una sobrina.

El legislador había solicitado en 2019 licencia, con el argumento de que desea dedicarse a la defensa del juicio en su contra.

Según había declarado el senador en una nota enviada a mediados de año a la Presidencia del Senado, "hubo importantes avances en los procesos penales que se sustancian, tanto en la ciudad de Buenos, como en la provincia de Tucumán".

"Se presentaron pruebas contundentes que demuestran la falsa acusación que fuere promovida por adversarios políticos", agregó entonces.

El 20 de mayo último, la Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de la defensa de Alperovich y determinó que la misma será investigada en la Ciudad de Buenos Aires.

Los abogados de Alperovich habían pedido que la causa penal tramitara en Tucumán, pero el pedido fue rechazado en distintas instancias, lo que motivó un "recurso de queja" que la Corte desestimó por no estar dirigido contra una sentencia definitiva.

Te puede interesar

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.