País30/10/2021

Violencia de género: registraron 23 femicidios y un travesticidio en octubre

Según el Observatorio MuMaLá, el número total de femicidios durante el 2021 se elevó este mes a 189. El informe señala que se comete un crimen de este tipo cada 29 horas.

Según el Observatorio Mumalá, se registraron 258 intentos de femicidios y el 16% de los femicidas se suicidó luego de cometer el asesinato. Foto: gentileza.

Se registraron un total de 23 femicidios y un travesticidio durante el mes de octubre. Con estos números, se estima que se comete un crimen de este estilo cada 29 horas. En lo que va del año, ya se contabilizó un total de 189 casos reportados, según informó este viernes el Observatorio MuMaLá -organismo encargado de confeccionar los datos de asesinatos por violencia de género-.

Según el reporte difundido durante este  viernes, el total de casos en el año se eleva a 282 si se suman otras muertes violentas de mujeres vinculadas a delitos o colaterales como el narcotráfico, venganza o deudas. Entre el 1 de enero y el 29 de octubre último, hubo 183 femicidios y 6 transfemicidios, lo que trajo como consecuencia que un total de 187 niños, niñas y adolescentes se queden sin su madre.

Por otra parte, el informe del Observatorio señaló que en el 66% de los casos, el femicida era la pareja o ex pareja de la víctima mientras que en el 10% de los casos el asesino era conocido y en el 15% eran familiares.

Asimismo, se registraron 258 intentos de femicidios y remarcaron que el 16% de los femicidas se suicidó luego de cometer el asesinato. Un 12% de los femicidas también asesinaron a una tercera persona, por quedar en medio del hecho violento.

La tasa nacional de femicidios alcanzó un 0,75 cada 100.000 mujeres y destacaron que las tasas más altas se observan en las provincias de Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Neuquén y Chaco. Remarcando el poco accionar de la Justicia, algo que se mantiene con el paso del tiempo a pesar de la importancia de tomar cartas en el asunto, señalan: el 22% de las mujeres víctimas denunciaron a su agresor previamente, el 59% de ella tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 8%, botón antipánico.

De todas formas, cabe destacar que las cifras oficiales son elaboradas por la Corte Suprema de la Nación y recién serán divulgadas a finales de el mes de diciembre. Más allá de las estadísticas de la Corte, distintas organizaciones de la sociedad civil tienen sus propias estadísticas actualizadas mes por mes que realizan con criterios propios y, por ese motivo, difieren en la cantidad de víctimas.

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.