Política28/10/2021

Cabandié presentó un proyecto que busca una gestión ecológica de los envases

La iniciativa apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas.

La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr) acompaño la presentación en el Congreso nacional - Foto: Télam

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó este jueves en la Cámara de Diputados junto a legisladores e intendentes bonaerenses un proyecto de ley que promueve una gestión ecológica de los envases en todo el país para "reducir su impacto sobre el medio ambiente" e integra en el proceso a los trabajadores que se dedican al reciclado.

El acto que se realizó en el salón de Pasos Perdidos del Congreso, contó con la presencia del presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, legisladores y los intendentes de Ensenada, Mario Secco y de Quilmes, Mayra Mendoza, entre otros. También, el acto contó con la presencia del secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky y los diputados nacionales del Frente de Todos, Federico Fagioli y Daniel Vilar.

Al presentar el texto, Cabandié puso de relieve la construcción de ocho centros ambientales de reciclaje en todo el país y destacó la importancia de la ley impulsada por el gobierno nacional, elaborada por la cartera a su cargo junto a las organizaciones sociales de cartoneros y recicladores.

"Esta ley viene a impulsar una actividad que va a generar empleo y dará dignidad a los trabajadores recicladores", aseguró el ministro, quien puso de relieve que "esta ley nos va a servir como metáfora de esta discriminación inequitativa" y "va a generar aumento de trabajo en la economía circular y va a entrar en una cosmovisión donde las personas no sean más descartadas".

A su turno, Máximo Kirchner puso de relieve la importancia de la ley y consideró que "si hay algo que nos debemos es dejar de estigmatizar a los sectores que más han sufrido las crisis de nuestro país". "Necesitamos que el sector privado comprenda la importancia de su participación y de su responsabilidad en esto y a la hora de producir envases", aseveró el legislador al participar del acto.

Para Máximo, en el tema del medio ambiente "es central alejarnos de las posiciones 'cool' donde hay cierta postura que pareciera que es una moda pero ésto tiene que ser algo estable, mucho mas asimilable para nuestra sociedad".

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas, y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión.

Para acompañar la presentación, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr) se manifiestaba hoy frente Congreso nacional. En un comunicado, desde la Faccyr destacaron que el proyecto "busca instar a las empresas a hacerse cargo del costo de reciclado de los envases que colocan en el mercado y fortalecer el trabajo de los cartoneros y cartoneras". 

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.