El Frente de Izquierda Unidad se moviliza por el derecho a la tierra y la vivienda
El jueves el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, junto al Polo Obrero, realizan un acto en las puertas del Concejo Deliberante, por el derecho a la tierra y la vivienda.
El jueves el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, junto al Polo Obrero, realizan un acto en las puertas del Concejo Deliberante, por el derecho a la tierra y la vivienda.
De dicha convocatoria participan la Concejala Cintia Frencia; la candidata a diputada Nacional del FIT-U, Soledad Díaz y el dirigente nacional del Polo Obrero, Emanuel Berardo. Además, representantes de las ocupaciones de Malabrigo (Colonia Caroya), Ampliación Ferreyra, Ampliación Cabildo y Cabildo, entre otros.
Al respecto, Cintia Frencia, señaló: “Estamos reclamando la aprobación del Banco de Tierras y el Plan de Viviendas Populares, un proyecto que presentamos hace meses y que establece una vía de salida a la crítica situación habitacional. En la ciudad, en los últimos dos años se sumaron una decena de ocupaciones a los ya más de 130 barrios populares reconocidos por el ReNaBap". Además, agregó que crecieron exponencialmente los asentamientos precarios. "Es la consecuencia de una desocupación creciente y el aumento descomunal de los alquileres, lo que provoca que el acceso a la tierra y la vivienda sea directamente prohibitivo para la gran mayoría de los trabajadores”, cerró.
Por su parte, Soledad Díaz, advirtió: “Estamos ante la violación flagrante de derechos humanos. El problema de la vivienda digna incluye servicios esenciales como el agua, la luz, el gas, las cloacas; pero en la mayoría de los barrios populares y asentamientos de la provincia, se niega deliberadamente el acceso a estos servicios. Se trata de una vía más de violencia estatal que es acompañada con la judicialización de las ocupaciones y el hostigamiento policial, impulsado por el gobierno de Schiaretti”.
La candidata a diputada también puntualizó que "los acuerdos millonarios con los Gamma, Roggio, Corporación América, entre otros, concentran el suelo urbano en manos de un reducido grupo de empresarios. Mientras ellos reciben eximiciones impositivas y facilidades para sus mega-emprendimientos, los trabajadores son expulsados de los centros urbanos y sufren el colapso de los servicios". Para Díaz García, el planteo de un banco de tierra y un plan de viviendas populares "no sólo da respuestas a las más de 300 mil familias sin vivienda en Córdoba, sino que atiende el problema del trabajo”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.